Noticias

¿Cuáles son los países más digitalizados?

Gracias a DiGiX 2020, un índice multidimensional de digitalización de BBVA Research, es posible comparar cuáles son los países más digitalizados y avanzados en esta materia así como descubrir cuáles son sus fortalezas y debilidades.

DiGiX capta el estado de la digitalización en el mundo a fin de comparar los grados de digitalización en los distintos países e identificar los ámbitos que requieren medidas.

Los 19 indicadores incluidos se agrupan en 6 dimensiones que representan 3 grandes pilares: condiciones de oferta (infraestructura y costes), de demanda (usuario, gobierno y adopción de empresas) y entorno institucional (regulación). Cada uno de estos tres ámbitos se constituye además por seis dimensiones clave: infraestructura, asequibilidad, adopción de usuarios, adopción de empresas, regulación y adopción gubernamental.

Los cinco países que encabezan el ranking son Dinamarca, Hong Kong, Singapur, Estados Unidos y Países Bajos.

Los avances más destacados con respecto al año anterior (2019) son los de Nueva Zelanda, que gana 31 puestos en la clasificación, Indonesia (+26), Armenia (+16), India (+13) y Macedonia (+12).

Algunos países han alcanzado niveles de digitalización muy superiores a los que les corresponderían según el ajuste realizado con sus niveles de ingresos (Luxemburgo, Singapur, Qatar e Irlanda).

Entre los líderes de sus respectivas regiones figuran Dinamarca, los Estados Unidos, Hong Kong, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Mauricio y Azerbaiyán.

México se encuentra en el lugar 61, por debajo de Turquía y Armenia.

De los resultados se desprende que la asequibilidad de internet no muestra diferencias importantes entre los países, independientemente del grado de desarrollo.

Este hecho lleva a pensar que el precio podría no ser un determinante decisivo para la adopción de internet, dado que se observa que este servicio sería igualmente asequible en países con tasas de adopción altas y bajas.

En cambio, la dimensión de infraestructura presenta una variación comparativamente más elevada y discrimina bien entre los países más y menos digitalizados.

Redacción

Entradas recientes

Logrand Entertainment Group moviliza corazones por la niñez regiomontana

El pasado 13 de julio, la Carrera Strendus 5K se realizó con gran entusiasmo en…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi impulsa la domótica en arquitectura sustentable

En un contexto global marcado por la urgencia ambiental y el alza en los costos…

4 horas hace

Nuevo León lidera exportación de vehículos en México

Con un crecimiento de 10.9% en exportaciones de vehículos durante el primer semestre de 2025,…

8 horas hace

Elektra promueve motos Italika para evitar el tráfico

Moverse por ciudades como la Ciudad de México puede ser sinónimo de estrés, gastos elevados…

1 día hace

OFA Group aceptará pagos en criptomonedas

Una firma integrada de arquitectura y tecnología con una capitalización de mercado de $28.58 millones…

1 día hace

Aeropuertos regionales impulsan la carga aérea en México

La carga aérea en México atraviesa un proceso de reconfiguración que, pese a una caída…

2 días hace