Hipotecas

Crédito a la vivienda aún registra crecimiento: BBVA

En agosto de 2020 el crecimiento anual nominal del saldo de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial a la vivienda fue 8.6% (4.4% real).

Este crecimiento fue menor al del mes anterior (9.0%) y se ubicó por debajo de la tasa observada el mismo mes de 2019 (11.0%). Con este resultado, la cartera de crédito hipotecario mantiene una tendencia a la baja, pero significativamente menos pronunciada que la observada en el crédito al consumo y a las empresas.

Así, en los primeros ocho meses del año este segmento registró una tasa nominal promedio de 9.5% (6.1% real), que dada la magnitud del deterioro observado en los últimos doce meses en la actividad económica y el empleo se compara favorablemente con el promedio de 10.4% observado en el periodo enero-agosto de 2019.

Efectos del desempleo en el crédito a la vivienda

El impacto negativo asociado a la pérdida de empleos aún no se refleja de lleno sobre el desempeño de la cartera hipotecaria, principalmente por el rezago con que el empleo permanente impacta el desempeño de este tipo de financiamiento.

La desaceleración que se ha observado hasta ahora estaría asociada a los primeros efectos de la reducción en el crecimiento del empleo registrada a partir de la segunda mitad de 2018, por lo que a esta reducción irá agregándose el pobre desempeño del empleo formal acumulado en los últimos 24 meses.

Otro de los factores que ha ayudado a que el crecimiento del saldo de esta cartera no haya registrado de inmediato el impacto negativo asociado a la contracción de la actividad económica y el empleo formal, es que el plazo promedio de los créditos en esta cartera es mayor, por lo que los flujos de salida de la cartera son más lentos, a diferencia de créditos revolventes o de menor plazo como algunos de la cartera de consumo.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace