Cox destinará más de 10,700 mdd a proyectos de agua y energía

Facebook
Twitter
Pinterest
Cox destinará más de 10,700 mdd a proyectos de agua y energía

Cox presentó su Plan Estratégico 2028 durante su primer Capital Markets Day, con una inversión prevista de más de 5,500 millones de euros para fortalecer sus negocios de agua y energía y consolidarse como utility global.

La reciente compra de Iberdrola México por 4,200 millones de dólares marca el inicio de esta fase y coloca a México como eje del crecimiento.

México, el motor del nuevo perímetro de Cox

El plan prioriza seis regiones: México, Arco Central, Chile, Brasil, África y Oriente Medio, y España, con el objetivo de lograr autonomía financiera por mercado hacia 2028. En 2025, Cox estima 1,200 millones de euros en ventas y un EBITDA cercano a 230 millones, mientras que la consolidación de Iberdrola México elevaría las cifras proforma a casi 3,000 millones en ingresos y 750 millones de EBITDA.

La transacción incluye 15 centrales operativas con más de 2,600 MW instalados, una cuota de 25% en usuarios calificados que consumen >20 TWh, y un pipeline de >12 GW en proyectos. Cox también integrará a más de 800 profesionales en México, lo que refuerza su capacidad operativa y aporta sinergias para una plataforma integrada de agua y energía.

Disciplina financiera y rotación de activos

El presidente ejecutivo, Enrique Riquelme Vives, detalló cinco pilares: crecimiento de AssetCo con EBITDA predecible, concentración geográfica, desinversiones selectivas, eficiencias operativas y tecnológicas, y salud financiera. El plan contempla más de 650 millones de euros en rotación de activos una vez que los proyectos estén operativos, con la mira en una compañía de 5,000–6,000 millones en ventas y 1,600–1,700 millones en EBITDA.

Cox prevé en 2028 6,000 millones de euros de ingresos y 1,600 millones de EBITDA, apoyados en generación de caja recurrente y disciplina en el uso del capital. La estrategia enfatiza asociaciones con fondos de pensiones y socios locales para reciclar equity y acelerar nuevas inversiones sin comprometer la solidez del balance.

Noticias Relacionadas