Ante el nuevo panorama de restricciones comerciales derivado del aumento arancelario al acero y aluminio mexicano por parte de Estados Unidos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hizo un llamado a consolidar un entorno que impulse la inversión nacional y favorezca el crecimiento de la demanda interna.
La organización empresarial señaló que la creación de condiciones propicias para la inversión productiva es clave para reducir la dependencia de los mercados externos y fortalecer la resiliencia de la economía mexicana ante la volatilidad internacional.
COPARMEX destacó la necesidad de facilitar el acceso a insumos competitivos, mejorar la seguridad jurídica y promover un entorno de Estado de Derecho que genere confianza a inversionistas nacionales y extranjeros. En particular, hizo hincapié en la importancia de impulsar políticas públicas orientadas al crecimiento sostenido de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), las cuales representan la columna vertebral de la economía nacional.
Al reiterar su compromiso con la libre empresa, el Estado de Derecho y un comercio internacional basado en reglas, COPARMEX pidió que es momento de aprovechar el potencial interno del país para enfrentar con fortaleza los desafíos del entorno global, sin perder de vista los principios de equidad, cooperación y crecimiento compartido.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…