CONDUSEF realiza Semana Nacional de Educación Financiera.
Durante su participación, el presidente de la CONDUSEF, Oscar Rosado Jiménez, destacó la importancia de la Salud Financiera y de usar el crédito de manera responsable, evitando recurrir a él para aparentar un nivel de vida insostenible y recomendó siempre priorizar lo esencial.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI) 2023, el 45.4 % de las personas de 18 años y más se preocupa mucho por los gastos imprevistos y el 48.4 % por la acumulación de deudas.
El ciclo de conferencias de dos días, que forma parte de esta precuela de la SNEF 2025, se conforma de las siguientes actividades:
Martes 14 de octubre
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara
“Pon a prueba tus habilidades financieras”, impartida por el Lic. Oscar Rosado Jiménez, Presidente de la CONDUSEF.
“ABC del Crédito y Fraudes Financieros”, a cargo de Mario Armando Arias de la Garza, Director Ombudsman en HSBC México y Coordinador del Comité de Atención de Usuarios de la Banca.
Martes 14 de octubre
Universidad del Valle de México
“Pon a prueba tus habilidades financieras”, impartida por el Lic. Oscar Rosado Jiménez, Presidente de la CONDUSEF.
Miércoles 15 de octubre
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara.
“Finanzas Personales para Impulsar tu Emprendimiento”, a cargo de Mario Armando Arias de la Garza, Director Ombudsman en HSBC México y Coordinador del Comité de Atención de Usuarios de la Banca.
La Semana Nacional de Educación Financiera 2025 se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México.
Además, contará con una edición digital disponible del 20 de octubre al 31 de diciembre, que ofrecerá conferencias en línea, talleres interactivos y herramientas digitales para fortalecer la salud financiera de las y los usuarios.