CONDUSEF informa sobre las compras en comercio electrónico

Facebook
Twitter
Pinterest

Al cierre de septiembre del 2022 se efectuaron alrededor de 2,992 millones de operaciones con las tarjetas de crédito y débito, de las cuales las de comercio electrónico representaron el 20.4%, es decir, 610 millones de operaciones, por un monto de 431 mil 497 millones de pesos.

Esto, de acuerdo con información proporcionada por el Banco de México y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

De esas operaciones de comercio electrónico en los 3 primeros trimestres del 2022, el 69. 9% fueron a través de la tarjeta de débito (408 millones de operaciones) por un importe de 199 mil 484 millones de pesos.

Por su parte, con las tarjetas de crédito el número de operaciones fue por 202 millones, con un monto de 232 mil 013 millones de pesos.

Por cada operación en internet con tarjeta de crédito, se efectúan 2.0 con tarjeta de débito. No obstante, al considerar el gasto se tiene una proporción ligeramente mayor en la tarjeta de crédito, ya que usualmente las compras a crédito suelen ser de mayor cuantía, que las de débito.

Aumenta uso de tarjeta de crédito

El gasto promedio que se efectuó en cada compra de comercio electrónico, para la tarjeta de crédito fue de 1,149 pesos; y para la de débito 489 pesos, lo que indica todavía que, para compras pequeñas, el uso es preferentemente con recursos propios y para compras de mayor cuantía, se aprovecha el crédito otorgado por las entidades financieras.

En este sentido, en comparación con el mismo periodo del 2021, es la tarjeta de crédito la que presentó un mayor incremento en el número de sus operaciones con el 12% y un 31% en su monto; mientras que las compras con tarjeta de débito disminuyeron un 5% en sus operaciones e incrementaron un 15% en su monto.

Noticias Relacionadas