Noticias

COMCE respalda el relanzamiento del sello “Hecho en México”

COMCE respalda el relanzamiento del sello “Hecho en México”Valentín Diez, presidente honorario del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), externó que el distintivo “Hecho en México” es un emblema de la identidad productiva del país y una garantía de la calidad de nuestros bienes y productos que exportamos, explicando que su relanzamiento es un paso estratégico para consolidar la confianza en lo producido en México y fortalecer la presencia del sector manufacturero en los mercados internacionales.

El COMCE respaldó la iniciativa del Gobierno Federal como parte del Plan México y se suma a la promoción del sello “Hecho en Mexico” como un símbolo de Calidad. “Este sello no solo identifica el origen de nuestros productos, sino que proyecta la excelencia de la industria mexicana en los mercados globales. Refleja el compromiso de las empresas nacionales con la calidad”, destacó Diez Morodo.

Por su parte, Sergio E. Contreras, presidente ejecutivo del COMCE, también enfatizó que el distintivo es un referente de la competitividad del país en el comercio internacional, que ha posicionado a México como un líder en industrias que exigen altos estándares de calidad, como el sector automotriz, aeroespacial o eléctrico-electrónico. “Este relanzamiento refuerza el mensaje de que nuestros productos cumplen con certificaciones de clase mundial y satisfacen las exigencias de los mercados más importantes”, subrayó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

54 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace