COMCE respalda el relanzamiento del sello “Hecho en México”Valentín Diez, presidente honorario del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), externó que el distintivo “Hecho en México” es un emblema de la identidad productiva del país y una garantía de la calidad de nuestros bienes y productos que exportamos, explicando que su relanzamiento es un paso estratégico para consolidar la confianza en lo producido en México y fortalecer la presencia del sector manufacturero en los mercados internacionales.
El COMCE respaldó la iniciativa del Gobierno Federal como parte del Plan México y se suma a la promoción del sello “Hecho en Mexico” como un símbolo de Calidad. “Este sello no solo identifica el origen de nuestros productos, sino que proyecta la excelencia de la industria mexicana en los mercados globales. Refleja el compromiso de las empresas nacionales con la calidad”, destacó Diez Morodo.
Por su parte, Sergio E. Contreras, presidente ejecutivo del COMCE, también enfatizó que el distintivo es un referente de la competitividad del país en el comercio internacional, que ha posicionado a México como un líder en industrias que exigen altos estándares de calidad, como el sector automotriz, aeroespacial o eléctrico-electrónico. “Este relanzamiento refuerza el mensaje de que nuestros productos cumplen con certificaciones de clase mundial y satisfacen las exigencias de los mercados más importantes”, subrayó.