Noticias

CIEP: descarbonización podría costar 3 billones de pesos a México

“El principal reto de la descarbonización de las finanzas públicas será compensar la proporción que representan los ingresos petroleros respecto de los ingresos totales”, indica el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Las reservas probadas del país podrían aportar 3 billones de pesos al Estado por pago de impuestos, monto que podría estar en riesgo ante la transición energética y la paulatina caída en la demanda de crudo hacia el futuro, si no se encuentran mecanismos para evitar el impacto de la transición energética en las finanzas públicas.

Señala que la incertidumbre sobre la demanda de petróleo, la disminución de las reservas petroleras y los costo de oportunidad de una política energética que privilegia el petróleo y gas, incrementa el reto para las finanzas públicas.

Explica que el valor de las reservas probadas representa 2.5 veces los ingresos generados por el sector de hidrocarburos estimados para 2023.

Transición energética

“Ante esta circunstancia y la urgencia de avanzar en la transición energética, resulta fundamental desarrollar una estrategia que compense la pérdida de ingresos públicos debido a la descarbonización”, señala.

Una revisión de la asignación de subsidios energéticos y el impulso a la implementación de impuestos ambientales a nivel estatal podrían representar pasos iniciales en esta dirección.

Añade que la transición energética representa un cambio fundamental en la manera en que la sociedad obtiene y consume energía, y si bien trae consigo beneficios ambientales y de sostenibilidad a largo plazo, no está exenta de retos financieros.

Las finanzas públicas a nivel nacional y estatal deben adaptarse para respaldar esta transformación, lo que implica ajustes en los ingresos, gastos y políticas fiscales, agrega el CIEP.

Fuente: energy21.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace