México.- Con la amplia oferta de especialidades y tratamientos dirigidos para contrarrestar los efectos de enfermedades degenerativas como las hernias discales, generalmente resulta complicado elegir una opción eficaz que se adecue a necesidades específicas. No obstante, médicos del Centro de la Columna Vertebral sugieren optar por un tratamiento conservador, eficaz, sin riesgos, no paliativo y que no cause incapacidad como lo es el Método Ovando Sanders.
Desarrollado por el médico e investigador mexicano Eloy Ovando Sanders, el método consiste en la aplicación de una terapia integral que ha demostrado su eficacia contra las hernias discales en más de 30 mil pacientes a lo largo de 24 años.
“El Método Ovando Sanders es un tratamiento multidisciplinario, conservador, es decir, que no requiere cirugía, sin riesgos, ambulatorio y sin efectos secundarios, eficaz en padecimientos como hernia de disco lumbar, torácica, cervical y extraída con grado I y II”, describe Karen Espinoza, médico especialista del Centro de la Columna Vertebral.
Efectividad del Método Ovando Sanders
A decir por la doctora, el Método Ovando Sanders para hernia discal es efectivo en el 98% de los casos por su naturaleza personalizada, es decir, a que está diseñado específicamente a factores como la edad y el sexo del paciente, la existencia de otras enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, el tipo de hernia, el tiempo de evolución o el tipo de actividades que se realizan.
“Es un método de vanguardia, no invasivo y con mayor seguridad a diferencia de la cirugía tradicional de la columna ya que está desarrollado a las necesidades de cada paciente. No es una fórmula generalizada. Al contrario, se contruye y formula para cada paciente de acuerdo a su edad, sexo, actividades y demás enfermedades”, resalta la especialista del Centro de la Columna Vertebral.
Como primera medida, el Método Ovando Sanders emplea un tratamiento farmacológico, que se complementa con terapia física y rehabilitación, y control y ajuste nutricional.
“El tratamiento farmacológico es un método no invasivo que consiste en la aplicación de analgésicos y antinflamatorios, -todos registrados ante la COFEPRIS-, que hacen que el tejido del disco se retraiga sin dolor”, dice.
“Una vez que el medicamento está en el disco, produce la desaparición de la presión mecánica sobre las raíces nerviosas afectadas, y por ende elimina el dolor, así como otros síntomas que presenta el paciente resultado de la inflamación de la raíz nerviosa como son: hormigueos, piquetes, calambres, entumecimientos y la perdida de la fuerza muscular, evitando así la intervención quirúrgica”, subraya la doctora del Centro de la Columna Vertebral.
Centro de la Columna Vertebral, la mejor opción
Los resultados del Método Ovando Sanders son visibles a partir de la cuarta sesión, advierte la especialista, logrando revertir las hernias discales por completo en un plazo máximo de 15 sesiones.
“El plan de tratamiento multidisciplinario y la fórmula Ovando Sanders ofrecen grandes resultados en sólo 15 sesiones. Desde la cuarta sesión vemos mejoría de dolor porque empleamos medicamentos y ejercicios específicos, además es desarrollado por distintos profesionales, no sólo médicos (traumatólogos u ortopedistas), sino también neurólogos, fisiatras, especialistas de la unidad de dolor y nutrición”, describe la doctora del Centro de la Columna Vertebral.
TE RECOMENDAMOS VER
Centro de la Columna Vertebral explica consecuencias de trastornos en la espalda