El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SE) está en disposición de solicitar que las hijas de Victoria Salazar reciban asilo legalmente por los Estados Unidos.
Respondiendo así a la solicitud de Rosibel, madre de la migrante salvadoreña que policía de Tulum asesinó.
Cabe recordar que los cuatro policías asesinaron a la mujer salvadoreña como resultado del uso excesivo de la fuerza al someterla el pasado 27 de marzo.
En cuanto a las hijas de Victoria Salazar, permanecen aún en la Casa de Asistencia Temporal (CAT) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
La Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís, informó que después de una larga charla con Rosibel y su hijo, René, la señora les manifestó el deseo de que sus nietas reciban asilo en Estados Unidos, de manera legal.
Fabiola Alanís explicó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se comprometió a realizar gestiones por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La funcionaria explicó que, en representación del gobierno federal y en coordinación con las autoridades estatales, supervisará la investigación del feminicidio cometido en Tulum.
Además, vigilará que se hagan los trámites necesarios para el traslado de los restos de Victoria a El Salvador.
El cuerpo de la mujer se entregó a la representación diplomática de El Salvador y se trasladará a ese país cuando lo determinen los familiares, informó este jueves el titular de la Fiscalía General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, al término de una larga reunión sostenida con ellos y otros funcionarios locales.
Por otra parte, Rosibel y su hijo ratificaron la denuncia en contra de los cuatro policías acusados por feminicidio, en agravio de Victoria.
Montes de Oca indicó que permanecerán en el estado el tiempo que sea necesario y gozarán de atención psicológica, la contención emocional y la asesoría jurídica.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…