La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) manifiesta su respaldo a la decisión del Gobierno de México de imponer, en apego a las disposiciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), aranceles más elevados a más de 1,400 productos originarios de países con los que nuestro país no tiene acuerdos
comerciales.
Al respecto, Vicente Gutiérrez Camposeco señaló que esta medida representa un paso estratégico para proteger a la industria nacional, preservar cerca de 325 mil empleos formales y defender el poder adquisitivo de los consumidores mexicanos frente a prácticas de competencia desleal que han impactado severamente la economía formal y la vigencia del estado de derecho.
Desde la Canaco CDMX, dijo, reconocemos la importancia de generar condiciones de equidad en el mercado interno. Sin embargo, subrayamos que para que estas acciones tengan un impacto efectivo, es indispensable, además, atender de manera decidida el problema estructural del comercio informal, el contrabando, la subfacturación y la piratería.
El dirigente empresarial expresó que los comerciantes establecidos de la capital alertamos sobre la presencia y operación de redes de distribución ilegales que introducen mercancías al margen de la ley, muchas veces bajo esquemas de subfacturación o sin cumplir con los estándares de calidad, sanitarios o fiscales, lo que genera una competencia profundamente desleal para los negocios que sí cumplen con todas sus obligaciones legales.
En este sentido, añadió, “proponemos al Gobierno Federal y a las autoridades competentes coordinar esfuerzos con el sector empresarial para identificar, mapear y desarticular dichas redes ilegales de comercialización, así como fortalecer los operativos de inspección, fiscalización y control en puntos clave de distribución, transporte y venta”.
Durante los últimos meses, el panorama de las criptomonedas en México ha mostrado señales que,…
San Miguel de Allende ha sido, por décadas, un símbolo de arte, cultura y hospitalidad.…
El Buen Fin se ha consolidado como un evento comercial que impulsa el desarrollo económico…
Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad. Durante la video charla titulada “Viajeros Latinoamericanos: tendencias,…
Thales recibió el distintivo “Hecho en México”, otorgado por la Secretaría de Economía (SE), que…
La incertidumbre regulatoria exige respuestas claras. El próximo 27 de octubre, GrupoT21 y Energy21 celebrarán…