La ciudad de Pharr, Texas, y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) San Luis Potosí concretaron la firma de un convenio de colaboración que busca fortalecer los lazos económicos entre México y Estados Unidos mediante proyectos de inversión, atracción de capital y desarrollo empresarial.
Cooperación estratégica para la inversión
Víctor Pérez, presidente y CEO de Desarrollo Económico de Pharr, destacó que el acuerdo permitirá compartir recursos y oportunidades, creando un marco de apoyo mutuo para nuevas inversiones. “Uno no puede hacer estas cosas o estas inversiones solo. Se trata de ayudarnos unos a otros”, afirmó.
Por su parte, Lilbet Santos, directora de Desarrollo Económico Empresarial de Pharr, explicó que este convenio es uno de los primeros resultados del memorándum firmado hace dos meses con Canacintra Nacional, y que ahora se consolida en San Luis Potosí.
La funcionaria subrayó que el objetivo central es la atracción de inversión extranjera y la integración de empresas mexicanas en el ciclo global de negocios.
Imelda Elizalde Martínez, presidenta de Canacintra San Luis Potosí, enfatizó que el acuerdo abre oportunidades para pymes y sectores estratégicos como el logístico, automotriz, médico e industrial.
Señaló que se fomentarán relaciones de negocio, foros, turismo de negocios y citas interempresariales.
“Creemos que esta fortaleza de relación puede impulsar de forma muy específica el desarrollo económico de San Luis Potosí y de Texas”, indicó.
Fuente: MexicoIndustry