Noticias

Cadenas de supermercados continuirán con el PACIC

El procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero agradeció a las cadenas de supermercados por mantener la continuidad del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en el que se estableció un precio no mayor a los 1,039 pesos para la canasta básica.

El titular de la Profeco informó que la semana pasada se reunió con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y con Grupo Walmart, en la que reiteraron su decisión de continuar dentro de los términos acordados desde octubre de 2022 respecto del precio del conjunto de los 24 productos de primera necesidad que más consumen las familias mexicanas.

“Todos ellos (la ANTAD y Grupo Walmart, como grandes distribuidores de alimentos) se mantienen en el acuerdo, por lo cual debo decirles muchas gracias por seguir en favor de las y los consumidores mexicanos”, afirmó tras advertir una sana competencia que se presenta entre las diferentes cadenas de autoservicio.

Según el reporte semanal Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad, Chedraui presentó los precios más bajos de todo el país en Quintana Roo y Morelos, de 740 y 763 pesos, respectivamente; seguidos de Mercado Soriana en Chihuahua, de 764 pesos.

Con los precios más altos, en contraste, se destacaron la Central de Abasto de Mérida, en la que el paquete de los 24 productos básicos se ofreció la semana pasada en 1,031 pesos. Mientras una tienda de la cadena Ley en Guanajuato la vendió en 1,022 pesos.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

57 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace