Buen Fin 2025 impulsará la inclusión financiera

Facebook
Twitter
Pinterest
Buen Fin 2025 impulsará la inclusión financiera

La edición 2025 de El Buen Fin se posiciona como un catalizador clave para la digitalización y la inclusión financiera en México.

Según estimaciones de la Secretaría de Economía, se espera que las ventas totales superen los 200 mil millones de pesos, impulsadas principalmente por el aumento récord de las transacciones electrónicas y la emergencia de nuevos actores en el ecosistema de pagos.

La tendencia hacia los pagos digitales es innegable. La Asociación de Bancos de México (ABM) reportó que las operaciones con tarjeta alcanzaron un máximo histórico de 877 millones durante 2024, lo que representa un crecimiento del 21% respecto al año anterior.

Más allá del comportamiento del consumidor, este incremento refleja la exitosa incorporación de nuevos actores (agregadores y adquirentes) en el sistema, lo que facilita que más comercios y emprendedores se sumen a la economía digital.

Fernando López, Country Manager de Kuski México, enfatizó la relevancia social del evento:

“Durante este tipo de eventos no solo se mide el volumen de ventas, sino quién logra incluir a más personas en la economía digital. Los nuevos adquirentes y agregadores están ayudando a cerrar brechas: permiten que tienditas, emprendedores o comercios informales puedan aceptar pagos digitales sin depender de la banca tradicional. Eso transforma la manera en que se compra y se vende en México.”

Fuente: america-retail.com

Noticias Relacionadas