Dinero

Bolsa de Nueva York cierra con ganancias

Los principales índices de la Bolsa de Nueva York subieron el jueves 8 de octubre después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sugirió progresos en las negociaciones sobre nuevos estímulos fiscales, en momentos en que el mercado laboral parece tener problemas para repuntar.

La Bolsa de Nueva York cerró la jornada del jueves al alza pese a la volatilidad, ayudada por las nuevas esperanzas de un acuerdo de estímulo económico en Estados Unidos, principalmente a aerolíneas.

Justamente las aerolíneas estuvieron entre las líderes de la jornada, mientras United y Delta avanzaron 1% cada una, American Airlines lo hizo en 0,6%.

Por otra parte, el Dow Jones cerró con un avance de 0,4% y alcanzó su valor máximo en un mes, mientras el S&P500 subió 0,8% y el Nasdaq lo hizo en 0,5%. Por su parte, el índice VIX de volatilidad cayó 5,92%.

Apoyos del gobierno de Estados Unidos a empresas

Dos días después de suspender las negociaciones por un acuerdo fiscal de amplio alcance, Trump dijo que había algunas discusiones en curso con los demócratas para proveer apoyo a las aerolíneas y entregar nuevos cheques de emergencia a los estadounidenses por 1,200 dólares, como parte de proyectos de ley más acotados.

Los estímulos tendrían entre sus componentes un nuevo giro directo a los hogares y una inyección de recursos para las aerolíneas con la condición de que no despidan empleados.

Pero la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que no habría aportes fiscales adicionales para las aerolíneas estadounidenses sin un paquete integral de estímulos por el Covid-19, y añadió que esperaba alcanzar una avenencia con la Casa Blanca, «porque tiene que hacerse».

«Claramente estamos siendo empujados por la perspectiva de tener un mayor estímulo fiscal. Ese es el motor», dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de National Securities en Nueva York. «El mercado simplemente está reaccionando a cada declaración».

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

3 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

4 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace