Noticias

Blockchain se usa para registrar cualquier transacción

La tecnología blockchain se puede utilizar para registrar las transacciones de cualquier cosa de valor, actualmente se utiliza en muchos sectores como el financiero, logístico, energético e inmobiliario, por mencionar algunos.

En el sector inmobiliario, el blockchain está revolucionando procesos de un mercado típicamente tradicional, a fin de buscar soluciones que simplifiquen y transparenten dichos procesos.

Recientemente, se está explorando las posibilidades del uso del blockchain en el entorno Proptech, específicamente en México, pero se pueden vislumbrar soluciones que comienzan a ser una realidad.

Como primer ejemplo, se puede referir a la tradicional compra-venta de propiedades, que con el uso del blockchain se garantiza la transparencia en la transacción, ya que al encontrarse la información en los bloques de la cadena, esta es rastreable y legible. Esto también acelera el proceso. Y como los miembros comparten la misma información de la transacción, se pueden ver todos los detalles de principio a fin, lo que proporciona una mayor confianza, así como nuevas eficiencias y oportunidades.

Más allá de una transacción tradiciona

Sin embargo, con el blockchain se puede ir un paso más allá de una transacción tradicional mediante la ‘tokenización’, la cual permite la transformación y representación de un activo dentro de una blockchain. Es decir, es una representación digital de la posesión de un activo. A dicho activo se le otorga un token que permite que éste pueda ser manipulado como una parte integral de dicha blockchain. Cualquier cosa tangible o intangible puede ser tokenizada. En el caso de una propiedad, la tokenización la divide en participaciones digitales.

Ahora bien, lo novedoso de la tokenización y el blockchain en el segmento inmobiliario está en la posibilidad de vender, comprar o financiar proyectos por medio de esta tecnología. Para esto se suelen utilizar dos tipos de token: ‘Security Token’ que se utiliza para valores financieros intercambiales como bonos, swaps o futuros; y ‘Equity Token’ que es la representación digital de un activo de acciones tradicional, el cual puede representar la propiedad de algún activo o empresa de terceros.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

3 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

17 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

18 horas hace

Ricardo José Haddad Musi analiza cómo el e-commerce transforma la infraestructura industrial en México

El comercio electrónico se ha consolidado como uno de los principales impulsores del desarrollo económico…

18 horas hace

Ya puedes pagar hipotecas con criptomonedas en EU

HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…

18 horas hace

México se integra al IIA global bajo liderazgo de Javier Ferrer

La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…

20 horas hace