Dinero

Banco Multiva: aumento en tasa de referencia, movimiento para controlar inflación

México, a 02 de julio.- Con respecto a la inesperada decisión del Banco de México (Banxico), de subir en 25 puntos base su principal tasa de referencia y dejarla en 4.25% justo a mitad de año, especialistas de Banco Multiva señalan que se trata de un planteamiento que transmite un enérgico mensaje: preservar la inflación bajo control.

En ese sentido, por medio de un comunicado la institución financiera precisa que dicho movimiento de Banxico  apunta además a establecerse como el principio de una fase alcista en la tasa de interés, adelantando que, sobre la,base de las tasas del mercado de deuda a plazo, dicha tasa podría alcanzar más del 5.0% para 2022; inclusive, ubicarse para finales de 2021 en 4.50%, lo cual estaría provocado por una posible aceleración en la inflación durante agosto, cuando la economía opere a plena capacidad y se lleve a cabo el regreso a clases.

De igual forma, en el documento, Banco Multiva describe la decisión del Banxico como técnicamente acertada, al tiempo que adelanta que en términos de apuntalar el compromiso antiinflacionario del Banco Central en el incierto contexto de su cambio de Gobernador, se antoja conveniente.

 

¿Cuál es la razón de que la inflación presente parámetros alcistas?

 

A este respecto, Banco Multiva expone que, todo parte de una nueva alza de la inflación en el curso de la primera quincena de junio; misma que alcanzó una tasa anual de 6.02%, que en otro tenor yace al doble del objetivo puntual de la política monetaria de Banxico.

Igualmente, analizando a detalle, se puede advertir el comportamiento de los factores del índice de precios al consumidor, mismos que se encuentran presionados fuertemente, tanto la inflación subyacente como la no subyacente.

Respecto a la primera, misma que es base para tomar decisiones de política monetaria, Banco Multiva apunta que, en los primeros quince días de junio puntuó en 4.58%, siendo su sexto mes al alza; mientras, su subíndice de bienes muestra un crecimiento anual de 5.90% como resultado del aumento de las commodities, provocando el choque de oferta en la cadena de suministros y costos de producción.

Adicionalmente, el subíndice de servicios mostró una aceleración reciente pari passu con la reactivación de actividades económicas, alcanzando un 3.11%.

Por último, Banco Multiva menciona la inflación no subyacente, que como se sabe es más volátil, aunque únicamente considera los precios de productos agropecuarios y energéticos. Ésta alcanzó en junio una tasa anual de 10.61%; mientras que sus subíndices registraron 13.36% el energético y 7.22% el agropecuario, este último con un impacto importante en los precios de la canasta básica, aunque a diferencia del primero inició su alza desde marzo cuando se ubicó en 0.64%

 

 

Dalia Moreno

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

20 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

20 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

1 día hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace