Banco Azteca y Elektra impulsan educación financiera comunitaria
El pasado 31 de agosto, un espacio comunitario se transformó en un centro de servicios, educación y cultura gracias a la participación de Banco Azteca, Elektra y empresas de Grupo Salinas. La jornada se desarrolló en un municipio del Estado de México con el objetivo de acercar soluciones financieras y culturales a miles de familias que históricamente han enfrentado barreras en el acceso a créditos, ahorro y servicios digitales.
La iniciativa se llevó a cabo bajo la estrategia de prosperidad incluyente impulsada por el Comité de Operadores de Grupo Salinas, encabezado por Ninfa Salinas Sada, quien reafirmó el compromiso de la red empresarial: “Creemos en la libertad, en el poder de organizarnos y en el liderazgo que transforma. Eso es lo que hacemos como red: llegar más lejos, juntos”.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, más del 50% de los adultos mexicanos carece de productos de ahorro formal. En este contexto, el acercamiento de instituciones como Banco Azteca a comunidades como Chimalhuacán representa un paso esencial para reducir la brecha financiera.
Durante la jornada, Elektra, Italika, Total Play, Tiendas Neto y Más Salud ofrecieron asesorías gratuitas y soluciones diseñadas a la medida de la población. Desde orientación crediticia y apertura de cuentas bancarias, hasta capacitaciones prácticas como una escuela de manejo, las actividades buscaron generar un impacto directo en la economía familiar.
Para Francisco Rojas, director del Territorio Metro Oriente de la Red de Grupo Elektra, “hacer empresa también es hacer comunidad”, subrayando el compromiso de estas marcas con el desarrollo social.
La inclusión financiera se complementó con un fuerte componente cultural. La Comparsa Jaguares de Chimalhuacán, apoyada por Banco Azteca, ofreció un espectáculo de danza tradicional en preparación para su participación en el Festival Nacional de Máscaras Danzantes en Veracruz.
Este encuentro reunirá a más de 1,500 danzantes y 80 maestros mascareros, mostrando la riqueza cultural del país y fortaleciendo el sentido de pertenencia de las comunidades.
El proyecto confirma que Grupo Salinas no solo impulsa el acceso a servicios financieros, sino que también busca empoderar a las familias, fortalecer la identidad cultural y crear un tejido social más sólido. De esta manera, la inclusión financiera se convierte en una estrategia integral que transforma vidas y abre caminos hacia un desarrollo sostenible.
Utilizar un crédito hipotecario para hacerse de una vivienda propia es una meta importante para…
El CEO de Farmacias Similares, Víctor González Herrera, confirmó el desarrollo de la primera película…
El 16 de septiembre es la conmemoración del inicio de la Independencia de México y…
Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, se reunió este miércoles en Palacio…
Con la participación de autoridades, organismos multilaterales y líderes empresariales, se inauguró Aquatech Mexico 2025,…
La ciudad de Pharr, Texas, y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra)…