La historia de la Selección Mexicana de Futbol para Sordos rumbo a los Sordolímpicos Tokio 2025 se ha convertido en un símbolo de unión nacional y empatía.
Luego de que los jugadores enfrentaran la imposibilidad de viajar por falta de recursos, Banco Azteca dio un paso al frente para garantizar su participación internacional, reafirmando su compromiso con el deporte inclusivo y con el esfuerzo de los atletas mexicanos.
Banco Azteca fortalece la inclusión a través del deporte con la Selección Mexicana
La respuesta de Banco Azteca surgió tras el llamado viral en redes sociales que conmovió a miles de ciudadanos. La institución financiera anunció que cubrirá todos los gastos de traslado, hospedaje y operación del equipo y su cuerpo técnico, asegurando que México esté presente en los Sordolímpicos.
“El apoyo a este equipo refleja nuestro compromiso con el mérito, la disciplina y la constancia. Queremos que los recursos estén donde deben estar: en la cancha”, declaró José Manuel Azpiroz, Director de Comunicación de Grupo Elektra.
Apoyar Nos Toca: el compromiso social de Banco Azteca con el deporte inclusivo
Esta acción forma parte de Apoyar Nos Toca, el programa de Banco Azteca que busca impulsar proyectos con impacto social, educativo y deportivo. Su objetivo es reconocer el talento y la perseverancia de personas y comunidades que representan valores de esfuerzo y superación.
En un país donde los deportistas con discapacidad enfrentan obstáculos estructurales para acceder a recursos y visibilidad, este gesto representa un cambio de paradigma: la colaboración entre sociedad civil e iniciativa privada puede generar resultados tangibles y duraderos.
La Selección Mexicana de Futbol para Sordos, símbolo de orgullo nacional
El equipo mexicano viajará esta semana a Tokio para competir con las mejores selecciones del mundo. Más allá de los resultados, su participación ya constituye una victoria moral: la demostración de que el respaldo adecuado puede transformar la adversidad en oportunidad.
Con esta acción, Banco Azteca reafirma su visión de responsabilidad social: una en la que el compromiso con el país se traduce en hechos, y donde cada logro deportivo es también un triunfo de la inclusión y la solidaridad.
Te sugerimos: México va a los Juegos Sordolímpicos Tokio












