Baja California perfila su ruta industrial 2026

Facebook
Twitter
Pinterest
Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas y los proyectos estratégicos rumbo al 2026.

La sesión fue encabezada por Francisco Fuentes Aréstegui, presidente de Canacintra Mexicali, junto al secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, quienes presentaron una visión conjunta sobre el futuro industrial de Baja California.

Durante el encuentro, las autoridades compartieron una mirada clara sobre el rumbo económico del estado, destacando el papel de la innovación, la estrategia y la fuerza industrial como elementos centrales para la competitividad regional.

La participación del equipo de la Secretaría de Economía e Innovación formó parte de la charla Perspectivas Económicas y proyectos estratégicos para BC en 2026.

Articulación institucional en Mexicali

Canacintra Mexicali agradeció la asistencia de la Secretaría de Economía e Innovación, subrayando la importancia de mantener esta colaboración para fortalecer el entorno industrial del municipio. La dinámica del evento buscó promover el intercambio de ideas y la alineación de proyectos entre los distintos actores industriales.

Proyección hacia el 2026

El encuentro permitió a los asistentes conocer la visión institucional sobre los proyectos estratégicos en curso y las perspectivas económicas que marcarán el próximo año. La reflexión colectiva se centró en fortalecer el impulso industrial de Baja California mediante una agenda de trabajo coordinada.

La interacción entre sector público, privado y especialistas reafirmó la importancia de consolidar espacios que permitan seguir construyendo rumbo al futuro económico de la región. Con este ejercicio, Mexicali reafirma su apuesta por el desarrollo industrial con visión de largo plazo.

Fuente: MexicoIndustry

Noticias Relacionadas