The businesswoman in glasses standing near the display
La automatización, el uso de inteligencia artificial (IA) y los Data Centers centros de datos del país comienzan a consolidarse como elementos clave para mejorar la continuidad operativa, el uso de recursos y la seguridad, en un contexto de crecimiento acelerado del ecosistema digital nacional.
Datos de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) indican que México podría atraer más de 9,000 millones de dólares en inversión directa hacia 2030, lo que lo ubicaría como el segundo hub digital más relevante de América Latina, después de Brasil. Paralelamente, estimaciones de Panamerican Finance reportan que la capacidad instalada supera los 587 MW, con otros 475 MW en construcción, concentrados principalmente en Querétaro, Estado de México y Nuevo León.
Este desarrollo ha impulsado a diversas organizaciones a fortalecer la gestión de sus infraestructuras críticas mediante herramientas que combinan automatización, analítica de datos y operación autónoma. Entre ellas destaca el uso de plataformas AIOps, que permiten anticipar fallas, ejecutar acciones correctivas y disminuir tiempos de respuesta en entornos híbridos o multicloud, lo que reduce la dependencia de la intervención manual.
Actualmente, este tipo de soluciones opera en centros de datos de la región para administrar eventos en tiempo real mediante agentes autónomos capaces de resolver más del 60% de incidentes reportados. Estas plataformas integran infraestructura como código, correlación de alertas y modelos de IA para mejorar la disponibilidad de servicios tecnológicos en sectores como telecomunicaciones, finanzas, manufactura y retail.
Para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se están realizando inversiones de…
Cuando el frío empieza a hacerse notar, muchos negocios disminuyen su ritmo. Sin embargo, esa…
El Buen Fin 2025 llega con fuerza y Mercado Libre se posiciona como actor central…
La arquitectura contemporánea enfrenta un reto sin precedentes: crear espacios que respondan a las necesidades…
La historia de la Selección Mexicana de Futbol para Sordos rumbo a los Sordolímpicos Tokio…
En julio de 2025, la actividad manufacturera mostró crecimiento en varios estados del país. De…