Aumenta la ocupación en la industria manufacturera

Facebook
Twitter
Pinterest

La industria manufacturera mexicana continúa avanzando, incluso contra factores externos que han desafiado la resiliencia de esta actividad, como es la guerra de aranceles que se vive en el mundo.

En junio de 2025, el volumen físico de la producción manufacturera registró un avance del 1.6% en comparación con mayo pasado y también mostró un alza a tasa anual de 2.3%, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El alza en el sexto mes del año de la EMIM representó el tercer mes consecutivo con cifras positivas de este indicador.

Según el Inegi, el personal ocupado en la actividad manufacturera disminuyó 0.2% a tasa mensual en junio de 2025.

La industria manufacturera es el sector económico que transforma materias primas y otros insumos en bienes nuevos y terminados, como automóviles, muebles, aparatos electrónicos, alimentos envasados, o componentes para otras industrias. Este proceso se lleva a cabo mediante maquinaria, herramientas, procesos químicos y mano de obra humana.

La manufactura es un pilar clave para el crecimiento económico, y en México, abarca diversas ramas como la automotriz, electrónica, textil, alimentaria y de alta tecnología, generando empleo y atrayendo inversión extranjera

Noticias Relacionadas