Anuncian millonarios proyectos de inversión en 10 estados del país

Facebook
Twitter
Pinterest

Durante julio de 2025, México recibió más de 104,000 millones de pesos en anuncios de inversión por parte de al menos quince empresas de distintos sectores económicos.

Las iniciativas se concentraron en rubros clave como alimentación, logística, farmacéutica, automotriz, manufactura y bienes raíces industriales, distribuidas en más de diez estados del país.
Expansión empresarial lidera la inversión en julio

Grupo Bimbo anunció la inversión más significativa del mes, con un monto de 2,000 millones de dólares que se destinarán a nuevas instalaciones y expansión operativa en Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México, consolidando al sector alimenticio como protagonista de la agenda empresarial.

El segundo proyecto más cuantioso fue la inauguración de un nuevo centro logístico de Amazon en Coyoacán, Ciudad de México, con 50,000 millones de pesos. En el sector farmacéutico, se destacan Laboratorios KENER (Estado de México, 5,180 mdp), GENBIO (Estado de México, 4,000 mdp), ALPHARMA BioGenTec (Ciudad de México, 800 mdp) y NEOLSYM (Estado de México, 500 mdp), que consolidan a esta industria como un eje de crecimiento en la región centro del país.

Sectores estratégicos dinamizan la economía nacional

En el sector de bienes raíces industriales, Meor anunció una inversión de 150 millones de dólares en Baja California, mientras que Thor Urbana destinará 2,400 millones de pesos a un parque industrial en Nuevo León. También en la franja norte, Franke inauguró una planta de manufactura en San Luis Potosí con una inversión de 82 millones de dólares.

El sector automotriz se mantuvo activo con proyectos de NBHX (Aguascalientes, 450 mdp), SK Tec (Guanajuato, 19.8 mdd), American Industries (Guanajuato, 17 mdd) y Dual Borgstena (Coahuila, 300 mdp). Por su parte, la empresa ABB destinó 12.1 millones de dólares a la expansión de su planta de soluciones de electrificación en San Luis Potosí.

DEACERO inició la construcción de una planta para el manejo de residuos de acero en Toluca, Estado de México, con una inversión de 150 millones de pesos, reafirmando el papel del sector siderúrgico en la economía nacional.

Noticias Relacionadas