Amazon Web Services (AWS) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) anunciaron un programa de capacitación en habilidades digitales.
Eso impactará al 98% de las agencias aduanales en el país para junio de 2025. Se reflejará en la mejora competitiva de las operaciones de comercio exterior que hoy se traducen en el 83% del Producto Interno Bruto de México.
Esta iniciativa tiene el objetivo de fortalecer al sector aduanal mexicano ante el dinamismo comercial generado por el nearshoring, según MexicoIndustry.
Capacitación
La capacitación en habilidades de nube permitirá a las agencias aduanales implementar soluciones tecnológicas avanzadas en sus procesos.
Agilizar las operaciones aduaneras y maximizar los beneficios de la relocalización de cadenas de suministro que podría generar tasas de crecimiento económico de hasta 4% en las próximas décadas, de acuerdo con datos del Consejo Coordinador Empresarial.
Este tipo de soluciones generará que las cadenas de suministro del sector aduanero sean más eficientes, resilientes y capaces de adaptarse rápidamente a cambios en la demanda, tales como el seguimiento en tiempo real, optimización de logística y la automatización de procesos, ofreciendo un sistema aduanero más robusto y ágil, capaz de responder eficazmente a las necesidades del nearshoring.
Los participantes del programa recibirán capacitaciones en vivo y de manera virtual, las cuales abarcan fundamentos de tecnología en la nube para quienes no posean conocimientos previos, así como cursos avanzados que preparen a los participantes para obtener la certificación de AWS Cloud Practitioner.