Noticias

Alexis Nickin Gaxiola detalla desafíos Fintech al aplicar ESG

La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad, y dentro de este nuevo paradigma, las Fintech están liderando una revolución que no solo abarca la innovación financiera, sino también el compromiso con el medio ambiente.

Inteligencia artificial para la eficiencia energética

Alexis Nickin Gaxiola, especialista en Fintech, sostiene que uno de los elementos más poderosos que estas plataformas están incorporando es la inteligencia artificial (IA), aplicada al análisis de consumo energético empresarial.

“La IA permite identificar con precisión los patrones de consumo y anticiparse a futuros escenarios energéticos. Esto brinda a las empresas la capacidad de planificar acciones que reduzcan su impacto ambiental”, aseguró Nickin.

Mediante algoritmos de aprendizaje automático, las Fintech son capaces de evaluar cuándo y dónde se produce el mayor gasto energético, proponiendo soluciones automatizadas para optimizar recursos sin comprometer la productividad.

Análisis de datos para una estrategia ambiental más sólida

Las Fintech han desarrollado herramientas que combinan Big Data e IA para ofrecer reportes detallados sobre el uso de recursos. Este enfoque permite a las empresas no solo conocer su consumo energético, sino también calcular su huella de carbono en tiempo real.

Alexis Nickin Gaxiola explica que “esta medición constante es fundamental para establecer objetivos claros de reducción de emisiones y evaluar el progreso de manera continua”.

Además, estas plataformas fomentan la adopción de prácticas más sostenibles al facilitar la toma de decisiones basadas en datos confiables y actualizados.

El auge del financiamiento verde: una oportunidad para innovar y cuidar el planeta

Las Fintech también están promoviendo el financiamiento verde como parte de sus ofertas de valor. Este tipo de financiamiento está dirigido exclusivamente a proyectos que generan beneficios ambientales, como la implementación de sistemas fotovoltaicos o el uso de tecnologías de reciclaje.

Una ventaja adicional es que muchos de estos programas incluyen incentivos para las empresas que logren cumplir con los objetivos ambientales, desde tasas preferenciales hasta acceso prioritario a nuevos fondos.

La sostenibilidad como ventaja competitiva

Las empresas que integran estas tecnologías no solo mejoran su eficiencia, sino que también fortalecen su imagen ante un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental.

Según Alexis Nickin Gaxiola, “las compañías que priorizan la sostenibilidad están mejor posicionadas para competir, atraer inversionistas y fidelizar a consumidores preocupados por el cambio climático”.

Conclusión: el futuro empresarial es verde y digital

El uso de inteligencia artificial dentro del ecosistema Fintech representa una poderosa herramienta para lograr un equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad ambiental. En un mundo donde la sostenibilidad ya no es opcional, las soluciones Fintech se perfilan como el camino hacia un desarrollo más inteligente y sostenible.

Redacción

Entradas recientes

Agro nacional puede beneficiarse por nearshoring

El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…

2 horas hace

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

24 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

24 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace