AP Moller – Maersk A/S (Maersk) y CMA CGM, la segunda y tercera líneas navieras más grandes del mundo, respectivamente, han decidido unir fuerzas en varias áreas relacionadas con la descarbonización de la industria naviera, en pleno cumplimiento de todas las leyes y reglamentos.
En el trabajo que han realizado en el pasado reciente en la transición energética en el transporte marítimo, ambas empresas están convencidas de que una acción conjunta ayudará a acelerar la evolución en este sector, aprendiendo una de otra para llegar más lejos y más rápido.
CMA CGM y Maersk han fijado un objetivo neto cero para su negocio de transporte marítimo, han identificado soluciones escalables que pueden generar impacto en esta década. Y ya han tomado individualmente caminos ambiciosos para promover la descarbonización del transporte marítimo.
En su caso, Maersk ha estado encargando buques que puedan funcionar con bio/e-metanol.
CMA CGM, por su parte, ha estado encargando buques propulsados por GNL, que también pueden funcionar con bio/e-metano, el nuevo equivalente ecológico del GNL actual. También ha realizado pedidos de buques que pueden funcionar con bio/e-metanol.
Ambas líneas navieras trabajarán más juntas para desarrollar el uso de combustibles alternativos más ecológicos para la propulsión de buques portacontenedores.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…