Bebidas sin alcohol para las fiestas patrias

Facebook
Twitter
Pinterest
Bebidas sin alcohol para las fiestas patrias

El ISSSTE dio a conocer bebidas sin alcohol, con el fin de revivir tradiciones, y que podrían considerarse como opciones atractivas para las Fiestas Patrias 2025 en nuestro país.

“Desde el norte hasta el sur, cada sorbo es una aventura líquida 100% mexicana”, así lo destacó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en sus redes sociales.
Menú de bebidas sin alcohol del ISSSTE

Chilate

Lleva maíz tostado, cacao, canela y azúcar

Pozol

Es una mezcla de masa de maíz y cacao con agua

Se toma frío, a veces con azúcar o un toque de chile

Es tradicional de los estados de Chiapas y Tabasco

Atole agrio

Es una variante del atole de maíz fermentado, pero más ácido y espeso

Es ideal para tomarse caliente o tibio

Es tradicional de los estados de Oaxaca y Guerrero

Variedades

 

Cebadina

Se trata de una bebida fermentada de cebada y piloncillo

Es refrescante y naturalmente burbujeante

Es muy popular en los estados de Veracruz y Oaxaca

Tejuino

Es un fermentado de maíz, aunque ligeramente con un toque dulce y ácido

Se puede servir frío y con hielo, así como añadirle un poco de limón y sal

Es muy popular en los estados de Nayarit y Jalisco

Noticias Relacionadas