Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Facebook
Twitter
Pinterest
Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños
Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que promover las finanzas rurales en México no debe considerarse únicamente un objetivo económico, sino una estrategia esencial para lograr la inclusión financiera y un desarrollo social más equitativo.

Con una trayectoria sólida en el sistema financiero mexicano y amplia experiencia en innovación tecnológica, el especialista resalta que acercar productos y servicios bancarios a comunidades rurales es clave para integrar a millones de personas que hoy se encuentran fuera de la formalidad económica.

La tarjeta “Sin Fronteras”: un puente hacia la inclusión financiera

En alianza con Mastercard, Finsus lanzará al mercado la tarjeta de débito “Sin Fronteras”, diseñada para ofrecer a los habitantes de municipios con menos de 15 mil habitantes acceso a herramientas financieras modernas.

Este producto busca resolver la falta de infraestructura bancaria en zonas rurales, donde las distancias y la escasez de sucursales complican el acceso inmediato a servicios financieros.

Beneficios de las finanzas rurales según Norman Hagemeister Rey

De acuerdo con Norman Hagemeister Rey, fomentar la inclusión financiera en comunidades rurales conlleva múltiples beneficios:

  • Formalización de flujos económicos locales.

  • Acceso a microcréditos agrícolas.

  • Cuentas de ahorro de bajo costo.

  • Creación de historiales financieros que permiten acceso a seguros y financiamiento productivo.

“La inclusión financiera no solo genera confianza y seguridad, también impulsa la productividad y fortalece la economía local”, afirma el presidente de Finsus.

Tecnología y desarrollo con impacto social

La tarjeta “Sin Fronteras” permitirá realizar compras físicas y en línea, retiros de cajeros y transferencias, incluso desde dispositivos móviles básicos. Esto representa un avance significativo para que las familias rurales gestionen su dinero de manera digital, segura y accesible.

Hagemeister Rey enfatiza que la tecnología, bien aplicada, no sustituye la presencia local, sino que la complementa al reducir la informalidad financiera y mejorar las oportunidades de desarrollo.

Con esta visión, Finsus fortalece su compromiso con la inclusión financiera rural, consolidando una estrategia que, además de generar beneficios económicos, tiene un alto impacto social.

Noticias Relacionadas