Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Facebook
Twitter
Pinterest
energías sostenibles

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos industriales, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Estado de México llevó a cabo el Tercer Foro de Eficiencia Energética, un espacio que reunió a representantes empresariales, autoridades estatales y especialistas del sector.

El presidente de Canacintra Estado de México, José Luis Urrutia, resaltó que este encuentro se consolidó como un esfuerzo de los propios industriales para compartir experiencias y replicar estrategias exitosas en torno al uso eficiente de la energía.

“Este foro surgió de una idea simple pero muy poderosa: poner sobre la mesa soluciones reales en materia energética y mostrar cómo diferentes sectores pueden aplicarlas. Aquí tenemos a empresas farmacéuticas, de alimentos, plásticos, empaques y vidrio. Todas ellas nos demuestran que sí se puede incorporar eficiencia en cualquier giro industrial”, explicó.

Competitividad y eficiencia energética

Asimismo, subrayó que el objetivo es generar un efecto multiplicador en la industria mexiquense, al compartir prácticas que permitan superar la resistencia al cambio.

“Romper el paradigma del ‘no se puede’ es el primer paso. Lo que buscamos es que mañana estas experiencias se traduzcan en mayores ahorros, competitividad y sustentabilidad para nuestras organizaciones”.

En su intervención, el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Massud, presentó reflexiones sobre el papel de la eficiencia energética en la vida productiva de las empresas.

“La eficiencia energética no es una meta a futuro, es una necesidad urgente y una responsabilidad compartida”. Entre sus planteamientos destacó la modernización de equipos, la reducción del consumo energético, la construcción de una cultura organizacional que capacite al personal y promueva prácticas responsables, y la importancia de que estas acciones impacten en los resultados productivos.

Noticias Relacionadas