La relación entre México y Brasil atraviesa un momento de gran oportunidad. En entrevista con Mexico Industry, Miguel Ruiz, presidente de la Cámara México-Brasil (CAMEBRA), destacó el papel estratégico que esta organización desempeña en el fortalecimiento de los vínculos económicos, tecnológicos, educativos, culturales y turísticos entre ambas naciones.
“La relación México-Brasil tiene un potencial inexplorado enorme. Nuestra visión en CAMEBRA es integral: vamos mucho más allá del comercio. Buscamos inversiones, intercambios de conocimiento, vínculos culturales, deportivos y alianzas sustentables que generen beneficios duraderos”, afirmó Ruiz.
Fundada hace más de dos décadas, CAMEBRA surgió por iniciativa de empresarios mexicanos y brasileños que buscaban ventajas arancelarias y vínculos directos. Hoy, su estructura binacional se ha consolidado con una visión descentralizada, un enfoque multisectorial y una creciente red de aliados estratégicos en ambos países.
Cooperación bilateral
CAMEBRA opera con ocho directores en México y cuatro en Brasil, con la meta de contar con representación en todos los estados.
“Queremos captar la esencia local de cada región para promover oportunidades reales y concretas. No solo queremos estar en CDMX y São Paulo”, enfatizó su presidente.
Históricamente, la relación bilateral ha enfrentado desafíos, como la falta de sincronía política entre los ciclos sexenales de ambos países. No obstante, Ruiz subraya que hoy existe una alineación política favorable, lo cual permite pensar en acuerdos más ambiciosos y estructurales.
Fuente: mexicoindustry.com