COPARMEX llama a recuperar el dinamismo económico de México con base en una agenda propositiva centrada en la inversión productiva.
En la certidumbre jurídica, la seguridad para empresas y personas, y el fortalecimiento del tejido productivo nacional, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas.
México ante el riesgo de estancamiento económico
El organismo empresarial reconoce que el país enfrenta una coyuntura delicada, con crecimiento marginal, caída de la inversión pública y privada, y generación de empleo formal en mínimos históricos. Sin embargo, lejos de instalarse en una postura pesimista, COPARMEX plantea una hoja de ruta compartida para enfrentar los desafíos con realismo, unidad y visión de largo plazo.
“Sin dinamismo económico no hay empleo digno ni bienestar duradero”, advierte el organismo, subrayando que es momento de tomar decisiones estratégicas que devuelvan confianza a los inversionistas y certidumbre a los ciudadanos.
Inversión, certidumbre jurídica y energía competitiva: pilares para el crecimiento sostenible
Uno de los pilares de la propuesta es restaurar el flujo de inversión productiva. COPARMEX alerta sobre la caída sostenida en la inversión fija bruta —particularmente en maquinaria y equipo— y propone medidas claras:
Mejorar el entorno fiscal
Fortalecer el estado de derecho
Apostar por la inversión pública en infraestructura estratégica
Además, hace un llamado a crear un ambiente propicio para la inversión privada, que representa más del 90 % de la inversión total en el país.