“100 años no es solo un número, representa generaciones de trabajo duro, dedicación y éxito compartido”, fue una de las frases que resonaron durante la celebración del centenario de Ford Motor Company en México, que se llevó a cabo en el Centro Global de Tecnología y Negocios de la compañía, ubicado en Naucalpan, Estado de México.
Durante el evento se reconoció el papel que ha tenido México en el éxito del fabricante de vehículos de origen estadounidense y su evolución histórica, desde la inauguración de su primera planta en el país, “San Lázaro”, en agosto de 1926, hasta la apertura de sus actuales instalaciones en la entidad mexiquense, Chihuahua, Sonora y Guanajuato.
“Uno de los primeros lugares a los que él (Henry Ford) se expandió fuera de Estados Unidos fue aquí, en México. Ford dio inicio a la industria automotriz en el país, de hecho, con el primer automóvil fabricado aquí. Hoy, 100 años después, Ford México realiza manufactura, desarrollo de productos, ingeniería, cadena de suministro y muchas otras funciones”, afirmó Jim Farley, CEO de Ford Motor Company.
El directivo también destacó la fuerza laboral de la compañía, y resaltó que “son la razón por la que seguiremos invirtiendo en México”. Asimismo, reiteró el compromiso de Ford con la educación en el país, al señalar que su Programa Educación en Movimiento ha donado y ha dado mantenimiento a 212 escuelas primarias en territorio nacional.