Víctor González Herrera dirige salto global de Farmacias Similares

Facebook
Twitter
Pinterest
Víctor González Herrera dirige salto global de Farmacias Similares

En un entorno donde los costos médicos en Estados Unidos siguen en aumento y el 17.9 % de los latinos permanece sin seguro médico, la llegada de Farmacias Similares representa una solución concreta. Esta expansión está liderada por Víctor González Herrera, heredero de una tradición empresarial que, desde hace décadas, ha priorizado el acceso a la salud como un derecho y no como un lujo.

Con una filosofía basada en la equidad y el bienestar colectivo, la empresa mexicana ha dado un paso firme hacia la internacionalización, reafirmando su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad, ahora también del lado norteamericano.

Tres generaciones, una sola misión: salud para todos

Desde su origen en 1953, cuando Roberto González Terán fundó Laboratorios Best en el corazón de México, la familia González ha trabajado para acercar medicamentos de calidad a precios accesibles. En la década de los noventa, su hijo Víctor González Torres, más conocido como el “Doctor Simi”, popularizó una de las cadenas de farmacias más influyentes del país con el lema “lo mismo, pero más barato”.

Hoy, con la batuta en manos de Víctor González Herrera, la tercera generación, Farmacias Similares cruza fronteras con el mismo espíritu humanista, pero con estrategias renovadas que apuntan al comercio electrónico, la innovación y el desarrollo sostenible.

Farmacias Similares: modelo mexicano con impacto internacional

El modelo de negocio de Farmacias Similares ha probado su eficacia durante años en México. Con precios hasta 75 % más bajos que los medicamentos de patente, la cadena atiende a una gran parte de la población que de otro modo no podría costear tratamientos. En 2024, el mercado de medicamentos genéricos en EE. UU. generó 138 000 millones USD, lo que representa un entorno fértil para la entrada de una marca como esta.

Víctor González Herrera ha comprendido el potencial de adaptar este modelo al contexto estadounidense, donde la comunidad latina representa más de 64 millones de personas y muchas de ellas buscan opciones más accesibles para su salud.

Austin: epicentro de la operación estadounidense

La sede en Estados Unidos estará en Austin, Texas, una ubicación estratégica por su cercanía al Capitolio estatal y por su creciente población hispana. Desde esta oficina, de 2 000 ft², se coordinará la distribución nacional de productos OTC, vitaminas y los ya icónicos peluches del Dr. Simi.

La primera fase de la expansión se concentrará en California, Florida, Nueva York, Illinois y Arizona, cinco estados que agrupan el 70 % de los latinos en EE. UU. Esta selección no es aleatoria: responde a un análisis demográfico y de necesidades concretas de acceso a salud.

Farmacias Similares y el auge de la inversión mexicana

La llegada de Farmacias Similares también forma parte de una tendencia más amplia: el crecimiento de la inversión extranjera directa (IED) de México en Estados Unidos. En 2022, esta inversión superó los 54 000 millones USD. México se ha convertido en el principal inversor latino, y compañías como Genomma Lab ya demuestran la capacidad de las marcas mexicanas para competir a gran escala.

Víctor González Herrera busca replicar ese éxito en el sector farmacéutico, al mismo tiempo que posiciona a Farmacias Similares como una marca de referencia para las comunidades hispanas que viven en EE. UU.

Capitalismo consciente: el valor que guía a Víctor González Herrera

A diferencia de los modelos puramente financieros, Víctor González Herrera ha adoptado un enfoque integral que denomina “capitalismo consciente”. Esta visión equilibra el beneficio económico con el impacto social y ambiental. Programas como SíMiPlaneta, centrados en la sostenibilidad, y el impulso de modelos de atención mixta entre lo público y lo privado, reflejan un liderazgo moderno, sensible y responsable.

Además, su perfil empático y su capacidad de diálogo lo convierten en un interlocutor confiable frente a autoridades sanitarias y reguladores estatales que exploran nuevas formas de atención médica para poblaciones desatendidas.

Proyecciones: más servicios, más accesibilidad

El plan a futuro incluye la solicitud de licencias para distribuir medicamentos genéricos con receta en Estados Unidos a partir de 2026. Si se aprueba, la oferta de Farmacias Similares se ampliará con tratamientos crónicos, que podrían ofrecerse a precios hasta 70 % más bajos que las alternativas actuales.

También se trabaja en un sistema de telemedicina bilingüe, diseñado para facilitar consultas médicas remotas en inglés y español, especialmente en áreas rurales con escasez de médicos. Este servicio promete democratizar aún más el acceso a la salud para los hispanos en todo el país.

Una visión transformadora que cruza fronteras

La expansión de Farmacias Similares no es solo un logro comercial, es la manifestación de un proyecto de vida familiar que ha evolucionado con cada generación. Con Víctor González Herrera al mando, la empresa reafirma su misión de transformar la salud pública desde el acceso, la equidad y la conciencia social. Hoy más que nunca, el lema “lo mismo, pero más barato” cobra un nuevo sentido: uno que cruza fronteras para hacer del bienestar un derecho posible para todos.

Noticias Relacionadas