Rodrigo Besoy Sánchez habla de gestión patrimonial con economía volatil

Facebook
Twitter
Pinterest
Rodrigo Besoy Sánchez asesor patrimonial que realiza sus inversiones a través de Fabetri S.A

El especialista mexicano Rodrigo Besoy Sánchez sugiere la gestión patrimonial de los bienes e inversiones, para hacer frente a los riesgos coyunturales. 

La constante en 2022 ha girado en torno a varios factores como el bajo crecimiento, la crisis, la inflación, el aumento a las tasas de interés y últimamente, el riesgo de una recesión, lo que ha provocado principalmente incertidumbre en los mercados. 

De acuerdo con Rodrigo Besoy Sánchez, que realiza sus inversiones a través de Fabetri S.A., actualmente las personas buscan afanosamente proteger su patrimonio a través de mecanismos de planeación que se encuentren en alineados con sus objetivos familiares y de negocios. 

No obstante, dicha ruta advierte el especialista, debe ir acorde a la construcción de una estrategia de inversión sólida que contemple tanto necesidades como lo que ocurre en el entorno global. 

Inversiones sólidas, lo que hay que saber

Un ejemplo de lo anterior, se encuentra en el análisis emitido por el Bank of America (BofA) Securities, el cual ha anticipado que la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos prevé más ajustes a las tasas, de al menos 100 puntos base en lo que resta del año, y que sumado al anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) con respecto a que América Latina alcanzará 12% de inflación en este 2022, otorga varios escenarios a considerar. 

Se conocen algunos riesgos y la reacción inmediata es proteger la liquidez, sobre todo cuando se cierne la posibilidad de una devaluación de la moneda en la que tienen las inversiones; por tal motivo es tarea del gestor patrimonial transmitir tranquilidad, a través del conocimiento de los mercados, contextualizando las caídas y presentando opciones de planificación a largo plazo”. 

El también especialista en Family Offices expone que, organismos como el FMI han referido que la inflación es producto de las condiciones financiera mundiales, las cuales son cada vez más restrictivas, así como del aumento en los precios de las materias primas. 

De modo que, Rodrigo Besoy comparte como alternativa para este tipo de situaciones un accionar de la gestoría patrimonial donde se permanezca una cercanía con el inversor; manteniéndolo informado sobre su cartera y los mercados; y llevando a cabo un análisis para ofrecerle opciones que contemplen coyunturas, perfiles de riesgo y objetivos. 

Finalmente, el especialista reconoce que estos momentos suelen prestarse también para las oportunidades deslumbrantes, pero advierte que se debe tener mucha responsabilidad al ejecutar una estrategia así; ya que, como se sabe la volatilidad es algo inherente a los mercados. 

Economía en el mundo: Automotriz Ford recortará 3 mil puestos de trabajo 

 

Noticias Relacionadas