Noticias

Yuan de China alcanza máximos de 16 meses

El yuan toca máximo máximo de 16 meses. Un salto del 5.6% en la producción industrial china en agosto fue el mejor desde antes de la propagación del coronavirus y las ventas minoristas crecieron por vez primera este año.

La mejora de la confianza se vio apuntalada también por las esperanzas de vacuna contra el Covid-19 después de que el laboratorio británico AstraZeneca reinició sus ensayos.

Las acciones mundiales subían este martes, impulsadas por alentadores datos chinos y el optimismo en torno por vacunas para el coronavirus, mientras la debilidad del dólar mantenía la racha alcista del euro y de algunas de las principales monedas de mercados emergentes.

El quinto día de ganancias del euro tuvo un lento comienzo en la Europa continental, pero el sólido aumento del 0.8% en el FTSE londinense mantenía el impulso procedente de Asia y Wall Street.

Ting Lu, economista jefe de China en Nomura, en una nota a sus clientes dijo:

Una fuerte demanda externa, una mayor recuperación de la pandemia y un aumento de la demanda tras las inundaciones contribuyeron al robusto dato de actividad en agosto. […] Esperamos una recuperación mayor, aunque gradual, del sector servicios, una mejora constante en las ventas minoristas y un elevado crecimiento en la inversión en activos fijos.

Con la subida del yuan liderando la carga, el índice cambiario de mercados emergentes de MSCI aumentaba también a un máximo de casi siete meses.

El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón sumó un 0.5%, en su cuarto día consecutivo de ganancias, acumulando un alza anual del 3% tras revertir su desplome por el coronavirus.

En los mercados de materias primas, la mayoría de los metales industriales se veían impulsados por los robustos datos chinos, mientras que el crudo Brent volvía a superar la marca de los 40 dólares por barril y los precios del oro sumaban un 0.4%, extendiendo el fuerte avance de la víspera.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace