Noticias

Yasmín Esquivel Mossa impulsa leyes claras para defender a animales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso clave para garantizar la defensa efectiva de los animales sin criminalizar de forma desproporcionada a sus propietarios, al declarar inválida una fracción del Código Penal de Morelos que carecía de precisión y generaba inseguridad jurídica.

La importancia de la técnica legislativa en el derecho penal

El derecho penal es la herramienta más invasiva del Estado para regular la conducta de los ciudadanos. Por ello, las normas penales deben cumplir con estándares técnicos de claridad, taxatividad y proporcionalidad. En este contexto, la fracción XVI del artículo 327 del Código Penal de Morelos fue considerada inconstitucional.

La redacción obligaba a los propietarios a “garantizar en la medida de lo posible el bienestar animal”, sin definir qué implicaba esa posibilidad. Además, les imponía comprender científicamente las necesidades cognitivas de sus mascotas, lo cual es inviable para la mayoría de la población.

Yasmín Esquivel Mossa y el principio de legalidad penal

La ministra Yasmín Esquivel Mossa explicó que esta redacción ambigua transgredía el principio de legalidad penal, uno de los pilares del Estado de derecho. Este principio exige que los delitos estén definidos de forma clara y precisa, para que los ciudadanos sepan con certeza qué está prohibido y cuáles son las consecuencias jurídicas.

“La vaguedad de la norma puede dar pie a interpretaciones arbitrarias y sanciones injustas”, sostuvo la ministra.

Reforma legislativa: la puerta que abre esta sentencia

El fallo de la SCJN no significa que se desproteja a los animales. Al contrario, obliga a los legisladores a mejorar las leyes penales con redacciones claras, aplicables y coherentes con los derechos humanos. Los 15 supuestos de maltrato animal que siguen vigentes en Morelos continuarán siendo sancionados conforme a derecho.

Hacia una protección animal efectiva y constitucional

Con esta resolución, la Suprema Corte establece un criterio valioso: no basta con tener leyes que busquen proteger a los animales, también es necesario que dichas leyes respeten los derechos de los ciudadanos. Este equilibrio es esencial para evitar abusos y para que la defensa animal tenga legitimidad y eficacia.

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

5 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

1 día hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

1 día hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace