En el primer trimestre de este año, la empresa china Yadea, líder mundial en la fabricación de motocicletas eléctricas, anunció la construcción de una nueva planta en el municipio de Ocoyoacac, con una inversión proyectada de 78.6 millones de dólares.
La instalación de la planta podría concretarse en mayo de 2025, según adelantó en diciembre de 2024 Jia Zhong Wang, vicepresidente de Yadea Group Holdings.
Yadea proyecta iniciar con una planta de ensamble en Ocoyoacac. Posteriormente, la compañía planea incorporar procesos como soldadura y pintura, además de trasladar a México a sus proveedores de China. A futuro, también se evalúa la posibilidad de establecer fábricas de motores en el país.
Uno de los factores que impulsó esta decisión es la demografía mexicana. Con una edad promedio de 29 años, el país cuenta con una gran cantidad de jóvenes que son los principales adoptantes de nuevas formas de movilidad sustentable.
Actualmente, Yadea ya tiene presencia en México a través de distribuidores en ciudades como Guadalajara, Puebla y algunas zonas del Bajío, pero ahora busca expandir su oferta de motocicletas y scooters eléctricos en todo el país.
Además del impacto en el sector de la electromovilidad, se espera que la nueva planta en Ocoyoacac genere 200 empleos directos y fortalezca la economía local con la generación de empleos indirectos.
Fuente: MexicoIndustry
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…