FILE - This June 1, 2017, file photo, shows a Walmart sign at a store in Hialeah Gardens, Fla. Walmart says it will pay about $16 billion for a majority stake in India’s leading e-commerce company Flipkart, giving the world’s largest retailer a formidable presence in a fast-growing economy. (AP Photo/Alan Diaz, File)
El presidente y director ejecutivo de Walmart Inc., Doug McMillon, confirmó la inversión de 6 mil millones de dólares anunciada en marzo pasado.
El proyecto contempla la construcción de nuevas tiendas y dos centros de distribución en el Bajío y Tlaxcala, además de la creación de 5,500 empleos directos.
Esta inversión forma parte de su integración al Plan México, impulsado por la actual administración para fortalecer la industria nacional.
Walmart fue una de las primeras empresas en sumarse a la campaña Hecho en México, y en este encuentro reiteró su intención de incrementar el contenido nacional de sus productos, que actualmente representa el 83% del total de ventas. La presidenta Sheinbaum destacó que se trabaja con varias compañías para aumentar este porcentaje: “La idea es que siga creciendo la producción nacional en las ventas”.
El director general de Walmart México y Centroamérica, Ignacio Caride, precisó que los nuevos centros logísticos estarán equipados con robótica e inteligencia artificial, reforzando su infraestructura operativa en el país. Estas instalaciones se sumarán a los 21 centros de distribución ya existentes y respaldarán el crecimiento de formatos como Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express.
La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo, subrayó que Walmart genera actualmente más de 200 mil empleos en México y trabaja con 30 mil proveedores, de los cuales el 85% son pequeñas y medianas empresas. Este modelo de negocio refuerza el objetivo del Plan México de fortalecer el mercado interno y la integración productiva.
Los créditos verdes representan una alternativa para alcanzar la sostenibilidad, ya que reducen sus costos…
México se perfila como el país más beneficiado del nearshoring a nivel global, debido a…
México ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas…
Además del impacto ambiental, el uso ineficiente del agua también afecta nuestro bolsillo. Fugas, malos…
Frente a un entorno de disrupciones constantes, tecnologías emergentes y nuevos modelos de negocio que…
El nuevo Reporte de Viajes y Sustentabilidad 025 de Booking.com, en el que Puebla, México,…