Dinero

Wall Street, en tonos mixtos por dudas sobre préstamos a empresas

Los principales índices bursátiles de Wall Street, en Estados Unidos, tienen desempeños mixtos al final de la semana.

Tras una apertura negativa, en el mercado se observa la indecisión por parte de los inversionistas por el aumento de contagios y además se mantienen atentos a la discusión sobre nuevos apoyos fiscales en ese país y noticias de la crisis de Covid-19.

El Dow Jones baja 0.51 por ciento, a los 29 mil 333.68 puntos; el índice S&P 500 retrocede 0.31 por ciento, a las 3 mil 570.80 unidades, y el Nasdaq avanza 0.11 por ciento, a los 11 mil 918.34 puntos.

Incertidumbre en Wall Street sobre apoyos fiscales

La firma eToro lo explica de la siguiente manera:

Las bolsas en Estados Unidos abrieron en rojo por desacuerdos de funcionarios sobre la respuesta ante la pandemia. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, están en desacuerdo sobre varios programas de préstamos de emergencia para empresas.

Por otra parte, analistas de Capital Economics señalan:

El aumento continuo de las infecciones por Covid-19 en los Estados Unidos está provocando que un número creciente de estados vuelva a imponer restricciones a la actividad. Sin embargo, el próximo año se perfila como una historia diferente, con la perspectiva de que las vacunas puedan impulsar potencialmente el crecimiento.

Además, “los oficiales de la Fed y del gobierno de Estados Unidos enviaron señales mixtas al mercado sobre el futuro de los programas de apoyo de emergencia. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que permitirá que expiren varios programas de préstamos de emergencia de la Reserva Federal”, señaló Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.

Agregó que, en una carta dirigida a Jerome Powell, Mnuchin indicó que los programas “han logrado claramente sus objetivos”, por lo que no cree necesario dar una prórroga más allá del 31 de diciembre. Sin embargo, Powell se manifestó en desacuerdo, ya que la economía sigue débil y vulnerable.

Redacción

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

15 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

21 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace