Noticias

Wall Street detiene operaciones por caída en apertura de sesión

Las operaciones de Wall Street se detuvieron automáticamente por 15 minutos después de la apertura de este lunes debido a que los principales índices, es decir, Dow Jones Industrial Average y S&P 500, cayeran más del límite de diario de 5%.

No había ocurrido una detención en las operaciones desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, en donde los futuros cayeron más del límite diario de 5%. A medida que los inversores compraron bonos como refugios seguros, los rendimientos de estos alcanzaron nuevos mínimos.

Este lunes, los futuros de los principales índices bursátiles de Estados Unidos perdieron más del 8%. S&P 500 registró una caída del 8,9 %, Dow Jones del 8,6 % y Nasdaq del 8,4 %.

Una de las principales razones de esta caída tan significativa en los principales mercados financieros es el dramático desplome en los precios del petróleo causado por la respuesta de Arabia Saudita ante el fracaso el pacto de los países OPEP+, así como la latente preocupación provocada por la propagación mundial del coronavirus.

Sin embargo, los mercados estadounidenses no fueron los únicos en sufrir caídas importantes; en América Latina también hubo caídas significativas: la Bolsa de Valores de Santiago (Chile) operó con una caída del 4%, en línea con el desplome mundial. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también registró una caída de casi un 4% tras la apertura de las cotizaciones, el mínimo desde octubre de 2019. De igual manera la Bolsa de Sao Paulo, Brasil, abrió con una baja de más de un 10% y tuvo que suspender las operaciones durante 30 minutos por una caída superior al 10% del índice Bovespa. Finalmente, el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia ha perdido 7,45 % en la jornada, y el índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires, Argentina registró una caída de 9,16%.

 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

6 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace