Industria

Volkswagen producirá Golf y Golf Estate en México

A partir del 2027, Volkswagen trasladará la producción del Golf y Golf Estate de Alemania a la planta instalada en Puebla.

Según informó la compañía mediante un comunicado, el objetivo será realizar un reajuste estructural en la empresa matriz a nivel operativo y colectivo, para reducir su capacidad productiva, hacerla más rentable y competitiva para el futuro.

“Tras largas e intensas negociaciones, el acuerdo supone una señal importante para la viabilidad futura de la marca Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales y las plantas de componentes. Con el paquete de medidas acordado, la empresa ha marcado un rumbo decisivo para su futuro en términos de costes, capacidades y estructuras. Ahora estamos de nuevo en condiciones de forjar con éxito nuestro propio destino. El Consejo de Administración y el equipo directivo en su conjunto están realizando una contribución financiera más que proporcional”, comentó Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen.

Seguridad laboral

Según se informó en el documento, la reducción de la capacidad total en las plantas alemanas y la reducción significativa y sostenible de los costes laborales de 1,500 millones de euros al año en el marco del acuerdo «Zukunft Volkswagen» crean las condiciones financieras para alcanzar este objetivo.

Además, garantizan la seguridad laboral de los trabajadores de Volkswagen AG en el nivel pactado colectivamente hasta finales de 2030.

Dicho convenio también garantiza una producción comercialmente sostenible en las plantas alemanas. Para ello, la empresa y el comité de empresa acordaron una reducción socialmente responsable de la plantilla de más de 35, 000 personas en las plantas alemanas de Volkswagen hasta 2030, junto con las medidas de producción estructurales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

3 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

3 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace