Industria

Volkswagen de México produce el Nuevo Jetta en Puebla

Volkswagen de México anunció el arranque de producción de Nuevo Jetta en su planta de Puebla, modelo icónico que se ha posicionado como un referente en su segmento gracias a sus atributos de calidad de manufactura, diseño, seguridad y eficiencia.

Con la salida de las primeras unidades de este modelo desde el segmento 1 de la factoría ubicada en Cuautlancingo, Puebla, la firma alemana que encabeza Holger Nestler, da continuidad a un legado de siete generaciones producidas de forma ininterrumpida por manos mexicanas.

“Todo el equipo en Volkswagen de México estamos muy emocionados de presenciar el arranque de Nuevo Jetta, cuya producción será destinada a los mercados de Norteamérica. Con Nuevo Jetta, nuestras plantas de Puebla y de Silao se fortalecen dentro de la red de manufactura de la región, entregando un vehículo que forma parte de la historia de vida de miles de nuestros clientes gracias a su confiabilidad, eficiencia y seguridad”, dijo Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.

Nuevo Jetta con corazón mexicano

 

Y es que Nuevo Jetta no solo cuenta con la experiencia y calidad de manufactura de más de 6 millones de unidades producidas en la planta de Puebla, hecho que lo coloca como el modelo más producido en estas instalaciones.

Además, el corazón de Nuevo Jetta también es orgullosamente mexicano ya que dos de los motores para este vehículo son ensamblados en la planta de Volkswagen en Silao, Guanajuato.

Nuevo Jetta tendrá como mercado inicial la República Mexicana, en un año especial para la marca Volkswagen ya que es durante el 2024 cuando Volkswagen celebra sus primeros 70 años en México.

Al mercado local le seguirán los mercados de Norteamérica, según MexicoIndustry.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace