Industria

Volkswagen busca liderazgo en la industria automotriz

Las marcas de Grupo Volkswagen se unieron al Leather Working Group (LWG), ya que buscan desempeñar un papel de liderazgo en la industria automotriz en términos de adquisición responsable de materias primas.

Y, con ello, convertirse en miembro es un hito más en el camino hacia una mayor sostenibilidad en toda la cadena de valor.

Dirk Große-Loheide, miembro de la Junta Directiva de Marca de Volkswagen responsable de Adquisiciones y miembro del Comité Ejecutivo Ampliado, comentó que la compañía está asumiendo la responsabilidad de cadenas de suministro sostenibles y transparentes.

“Convertirse en miembro del LWG es un paso importante. La experiencia de la organización nos ayudará a ser aún más sostenibles en nuestro uso del cuero”.

Por su parte, Barbara Frenkel, miembro de la Junta Ejecutiva de Adquisiciones de Porsche AG, expresó que el cuero es una marca de calidad para los clientes. Y Junto con los proveedores, están comprometidos con los estándares aceptados internacionalmente.

«Las instalaciones en las que se fabrica nuestra piel también son importantes. Deberían recibir la certificación de LWG».

LWG es una organización sin fines de lucro que garantiza la transparencia, así como estándares ambientales y sociales uniformes para las cadenas de suministro de cuero en todo el mundo.

También ofrece certificación de fabricantes de cuero. Las alrededor de 2000 empresas miembros de LWG representan más de una cuarta parte de la producción mundial de cuero acabado.

Cadena de suministro de cuero

Los miembros incluyen jugadores de toda la cadena de suministro de cuero, desde curtidurías hasta industrias de procesamiento de cuero y asociaciones para comerciantes y compradores.

Unirse al Leather Working Group respalda la ambiciosa estrategia de sustentabilidad del Grupo Volkswagen. En 2021, el Grupo publicó su primer Informe sobre materias primas responsables. En el informe, detalla su metodología y actividades como parte de un sistema de gestión recientemente establecido para la adquisición de materias primas.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

13 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace