Noticias

Viva Aerobus y Volaris combaten la venta fraudulenta de boletos

Las dos aerolíneas de bajo costo mexicanas, Viva Aerobus y Volaris, anunciaron la unión de esfuerzos para combatir las estafas en la venta de boletos, misma que afecta a los usuarios del transporte aéreo mexicano.

En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los dos directores generales de estas aerolíneas, Juan Carlos Zuazua, de Viva Aerobus y Enrique Beltranena, de Volaris, acompañados por el subprocurador de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Sebastián Hernández, se presentó la campaña “Unimos alas contra el fraude” donde exhortan a los usuarios a tener cuidado con los sitios apócrifos de venta de boletos de avión.

Esta campaña está enfocada a concientizar al público en general sobre la manera segura en que pueden adquirir sus boletos de avión de forma directa en las plataformas oficiales de ambas aerolíneas y así, evitar estafas.

Fraude

Ambas aerolíneas dijeron no contar con cifras de cuántas personas han sido defraudadas por esta modalidad ni las afectaciones económicas por estas prácticas.

Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus, comentó el fraude cibernético se ha vuelto muy común hacia los consumidores, “se está convirtiendo en un deporte profesional el buscar cómo estafar”.

Comentó que han trabajado muy de la mano con las redes sociales y las plataformas tecnológicas para que los ayuden a bajar esas páginas apócrifas de manera inmediata.

Por su parte, Enrique Beltranena, presidente y CEO de Volaris, comentó que, de acuerdo con una encuesta de ciberseguridad, en 2023, 23% de los consumidores en línea, es decir uno de cada 4 sufrió un fraude de algún tipo desde el punto de vista cibernético.

“Hace 18 años, cuando se fundaron ambas compañías, llegamos al mercado para modificarlo y darle una participación a un segmento de la población que no tenía acceso a volar, lo que nosotros hemos llamado ‘democratizar la aviación’ y qué es lo que pasa, nos interesa es cuidar los pesos y centavos de cada uno de los consumidores”, dijo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

14 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

15 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace