Noticias

Viva Aerobus y Volaris combaten la venta fraudulenta de boletos

Las dos aerolíneas de bajo costo mexicanas, Viva Aerobus y Volaris, anunciaron la unión de esfuerzos para combatir las estafas en la venta de boletos, misma que afecta a los usuarios del transporte aéreo mexicano.

En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los dos directores generales de estas aerolíneas, Juan Carlos Zuazua, de Viva Aerobus y Enrique Beltranena, de Volaris, acompañados por el subprocurador de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Sebastián Hernández, se presentó la campaña “Unimos alas contra el fraude” donde exhortan a los usuarios a tener cuidado con los sitios apócrifos de venta de boletos de avión.

Esta campaña está enfocada a concientizar al público en general sobre la manera segura en que pueden adquirir sus boletos de avión de forma directa en las plataformas oficiales de ambas aerolíneas y así, evitar estafas.

Fraude

Ambas aerolíneas dijeron no contar con cifras de cuántas personas han sido defraudadas por esta modalidad ni las afectaciones económicas por estas prácticas.

Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus, comentó el fraude cibernético se ha vuelto muy común hacia los consumidores, “se está convirtiendo en un deporte profesional el buscar cómo estafar”.

Comentó que han trabajado muy de la mano con las redes sociales y las plataformas tecnológicas para que los ayuden a bajar esas páginas apócrifas de manera inmediata.

Por su parte, Enrique Beltranena, presidente y CEO de Volaris, comentó que, de acuerdo con una encuesta de ciberseguridad, en 2023, 23% de los consumidores en línea, es decir uno de cada 4 sufrió un fraude de algún tipo desde el punto de vista cibernético.

“Hace 18 años, cuando se fundaron ambas compañías, llegamos al mercado para modificarlo y darle una participación a un segmento de la población que no tenía acceso a volar, lo que nosotros hemos llamado ‘democratizar la aviación’ y qué es lo que pasa, nos interesa es cuidar los pesos y centavos de cada uno de los consumidores”, dijo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace