Noticias

Víctor González Herrera impulsa conservación del coral con SíMiPlaneta

Víctor González Herrera refrendó su compromiso y el de Farmacias Similares con la protección del medio ambiente, al poner en marcha el Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta.

 

Como parte del evento, que tuvo como tema central la protección y conservación de los arrecifes de coral, el joven empresario acotó que los corales yacen como esenciales para la preservación de la vida marina, sí como un hábitat crucial para diversas especies y la salud del ecosistema marino.

 

Asimismo, señaló que a través del Movimiento SíMiPlaneta, han sembrado cerca de 10 mil colonias de coral, mientras que otras seis mil más están en crecimiento en viveros submarinos, localizados en Veracruz, Quintana Roo y Baja California Sur.

 

El presidente ejecutivo de Farmacias Similares aprovechó la ocasión para compartir que SíMiPlaneta es un movimiento socio-ambientalista de carácter internacional, surgido en 2019, cuya finalidad es impulsar y desarrollar acciones a favor del planeta, promover una cultura ambiental y crear conciencia del derecho que cada persona tiene a vivir en un lugar sano para su pleno desarrollo.

 

Razones por las cuales, desde su creación, ja auspiciado 80 proyectos de conservación, restauración y conservación de los ecosistemas de México, alcanzando todos los estados de la República y beneficiando, directa e indirectamente, a más de más de 8 millones 332 mil personas.

 

“Juntos por nuestros arrecifes”

Luego de las palabras y bienvenida de Víctor González Herrera, el Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones y auditorio Cinia González Diez continúo con su programa que incluyó mesas de trabajo, ponencias magistrales, entrega de donativos y estreno de documentales.

 

Entre estas, se realizó la ponencia magistral “Restauración arrecifal en la era del cambio climático: lecciones y direcciones futuras”, a cargo del doctor estadounidense Diego Lirman, profesor asociado de Biología Marina y Ecología de la Universidad de Miami.

 

Posteriromente, se proyectó el documental “Oceanus 15”, que dio paso a la ponencia del maestro y director de proyectos de Oceanus, A.C., Miguel García, titulada “Restauración arrecifal: resiliencia, innovación y compromiso”.

 

En tanto, el movimiento SíMiPlaneta presentó la “Plataforma Nacional de Conservación de los Corales”, cuyo objetivo radica en buscar promover la investigación colaborativa entre asociaciones civiles y empresas.

 

Finalmente, para cerrar el evento, se realizó la entrega de los donativos del “Fondo por mí planeta” a 20 instituciones de diferentes latitudes del país, dedicadas a la conservación y restauración medioambiental.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

6 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace