© Freepik
De acuerdo con una encuesta realizada por Fidelity entre 2020 y 2021, el 47% de las Oficinas Familiares ya tenía inversiones en activos digitales; sin embargo, en pleno 2022 y tras los factores macroeconómicos experimentados durante los últimos meses, ha aumentado su exposición hacia las finanzas descentralizadas, reconoce Rodrigo Besoy Sánchez.
Asimismo, establece que, al interior de las Oficinas Familiares globales se ha gestado un importante cambio con respecto a sus inversiones, particularmente con relación a las criptomonedas; mientras que tres cuartas partes de estas han manifestado su interés por este tipo de activos.
El también inversionista a través de sociedades mexicanas como Fabetri, cita un estudio realizado por BNY Mellon Wealth Management, que establece que a pesar de que las Oficinas Familiares suelen desenvolverse de manera más conservadora, están modificando sus estrategias para mantener vigencia en cuanto a tendencias de inversión y en línea con el interés de sus líderes de siguientes generaciones.
Rodrigo Besoy Sánchez precisa que no es raro que las Oficinas Familiares ya tengan en mente explorar el mercado de las criptomonedas en un 34% más; mientras que en un 23% piensen en llevar a cabo una exposición limitada y en un 20% hacer inversión activa.
En tanto, subraya como otro dato revelador del estudio de BNY Mellon Wealth Management, la intención de aumentar la exposición hacia las criptomonedas por parte de aquellas Oficinas Familiares que ya las tienen integradas a sus carteras de activos; ya que, el 41% expresa que será muy probable.
El experto explica que las Oficinas Familiares han entendido que no pueden mostrar apatía hacia los activos digitales ya que estos, constituyen el futuro de las inversiones y las finanzas globales, o al menos así lo piensa el 42% de estas organizaciones, contra un 64% que consideran que obedece más a las aspiraciones de la próxima generación de inversores.
No obstante, las criptomonedas vistas como oportunidades de inversión por el 61% de las Oficinas Familiares globales, también son preferiblemente operadas por casas de cambio digitales; aunque según manifiesta Besoy Sánchez, son los fondos cotizados en bolsa (ETF) y los intercambios comerciales los principales vehículos elegidos por estas organizaciones.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…