Política

Ve FeliFer Macías riesgo en competitividad por reformas a instituciones

El diputado federal FeliFer Macías no aprueba las decisiones del gobierno actual, porque considera han mermado aspectos muy importantes que permiten a México ser un país ser competitivo a nivel global.

A consideración del político queretano, esto pasa por las reformas políticas que ha impuesto la administración federal actual, las cuales podrían afectar el nivel de competitividad del país, situación que derivaría en desinversiones y otros impactos económicos y sociales.

Además, porque según el legislador, se está atentando en contra de:

  • Tecnología
  • Seguridad
  • Turismo
  • Democracia
  • Inclusión
  • Salud
  • Educación

Peligra la confianza: FeliFer Macías

El también presidente de la Comisión de Justicia en San Lázaro, señaló que la confianza y aceptación de los ciudadanos podría verse vulnerada a partir de las diversas controversias que han surgido en torno al Instituto Nacional Electoral (INE) o a la elección de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

«Actualmente, estos organismos diseñados para garantizar la gobernabilidad y la paz social, se ven cuestionados en todos sus niveles, impactando negativamente en el desarrollo económico y el aumento de la desigualdad en México».

FeliFer Macías agregó que la confianza en las instituciones y en la democracia es determinada por diversas variables, entre las que destaca la importancia de establecer un orden a través del Estado de derecho y la certeza en las reglas del juego.

«De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, los países con mayores niveles de ingresos suelen experimentar una mayor confianza en sus instituciones en comparación con aquellos países que tienen ingresos más bajos».

En México, algunas de las instituciones encargadas de ofrecer certeza a los ciudadanos, son precisamente la SCJN, el INE o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

Sin embargo, los tres han recibido ataques directos desacreditando su actuación y buscando su desaparición por parte de la administración actual, indicó el diputado federal queretano.

Los riesgos están latentes

El joven legislador mencionó que las reformas electorales planteadas por el presidente, las cuales no han pasado a mayores gracias a la cabalidad de la SCJN, han generado preocupación por el país a nivel local, nacional e internacional.

«Pero no ha pasado desapercibido lo que se quiere hacer; ya que, or ejemplo, el senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU., las ha calificado como un retroceso democrático».

En ese sentido, en abril pasado un estudio elaborado por Edelman colocó a México como uno de los países en los que existe un marcado deterioro en la percepción de los ciudadanos, sobre sus gobiernos y políticos más importantes. 

«Un ciclo de desconfianza que se acentuó en 2022 y consolidó este año, con la embestida legislativa de los últimos meses que ha emprendido Morena. Por esta razón, no sorprende que las administraciones en todos los niveles continúan siendo las instituciones menos valoradas, con un promedio del 37%».

Finalmente, FeliFer Macías expuso que la solicitud de juicio político a los integrantes de la SCJN, solo nos hunde más en los ojos de los verdaderos mexicanos que realmente están preocupados por mantener una república y socavan su credibilidad a nivel global, generando dudas sobre la estabilidad y el Estado de derecho. 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

20 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

20 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace