Usuarios apoyan a AJEMEX en preservar especies endémicas
En su compromiso constante con la sostenibilidad y el medio ambiente, AJEMEX se ha consolidado como una empresa líder en responsabilidad social empresarial, impulsando acciones que trascienden lo comercial para impactar positivamente en el entorno natural de México. Inspirada por su filosofía de “Revolución Natural”, la compañía ha tomado un rol proactivo en la protección de especies en peligro de extinción, estableciendo alianzas estratégicas que reflejan su ADN ambiental.
La visión ambiental de AJEMEX se construye sobre una base firme: la conexión con consumidores conscientes. Este grupo de personas no solo busca productos de calidad, sino que también valora el impacto de sus decisiones de compra en el planeta. La multinacional latinoamericana ha entendido esta tendencia y ha respondido a ella alineando sus operaciones con iniciativas de conservación.
De acuerdo con sus voceros, la empresa reconoce que sus acciones deben estar alineadas con las expectativas ambientales de sus usuarios. Por ello, ha adoptado un enfoque de corresponsabilidad en el que tanto empresa como consumidor participan activamente en la construcción de un futuro más sostenible.
Uno de los proyectos más emblemáticos en los que AJEMEX participa es su alianza con Villa Atl A.C., organización dedicada a la protección del ajolote del altiplano (Ambystoma mexicanum). Esta especie, símbolo de la biodiversidad mexicana, está en grave peligro debido a la contaminación y la pérdida de su hábitat natural.
Gracias a esta colaboración, AJEMEX no solo aporta recursos financieros, sino que también participa en la restauración de humedales y apoya la creación del Santuario del Ajolote, espacio destinado a la reproducción, estudio y conservación de esta especie única en el mundo.
Otra importante colaboración de AJEMEX es con Naturalia A.C., enfocada en la protección del jaguar (Panthera onca). Este gran felino, depredador tope en muchos ecosistemas mexicanos, enfrenta amenazas como la deforestación, la caza furtiva y la reducción de su territorio natural.
Con este acuerdo, la empresa apoya programas de monitoreo, protección territorial y concientización comunitaria que buscan preservar al jaguar y, con ello, mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas donde habita.
Además, AJEMEX ha unido esfuerzos con COBIUS A.C. en la conservación del mono aullador (Alouatta palliata), una especie vulnerable debido a la fragmentación de su hábitat y la pérdida de corredores biológicos.
Esta alianza contempla acciones como la reforestación de áreas clave, la creación de corredores ecológicos y la educación ambiental en comunidades cercanas. AJEMEX involucra a sus colaboradores en estas acciones, promoviendo un modelo empresarial comprometido con la acción colectiva.
Las alianzas con Villa Atl, Naturalia A.C. y COBIUS A.C. consolidan la posición de AJEMEX como una empresa ambientalmente responsable, que no solo ofrece productos sostenibles, sino que también promueve el cambio desde su estructura organizacional y su vínculo con la comunidad.
Su compromiso con el medio ambiente, respaldado por acciones concretas y medibles, refuerza la confianza de los consumidores conscientes que ven en AJEMEX a un aliado en la protección de la biodiversidad mexicana.
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…