Criptomonedas

Uso ilícito de criptomonedas alcanzó 20,100 mdd

México 12 enero._ El uso ilícito de criptomonedas alcanzó la cifra récord de 20,100 millones de dólares el año pasado, cuando se dispararon las transacciones con empresas bajo sanciones estadounidenses, mostraron el jueves datos de la firma de análisis de “blockchain” Chainalysis.

El mercado de las criptomonedas se tambaleó en 2022, cuando disminuyó el apetito por el riesgo y se hundieron varias criptoempresas. Los inversores sufrieron grandes pérdidas y los reguladores intensificaron sus llamados a una mayor protección de los consumidores.

Aunque el volumen total de transacciones de criptomonedas cayó, el valor de las transacciones de criptomonedas relacionadas con actividades ilícitas aumentó por segundo año consecutivo, según Chainalysis.

Las transacciones asociadas con entidades sancionadas aumentaron más de 100,000 veces en 2022 y representaron el 44% de la actividad ilícita del año pasado, dijo Chainalysis.

Los fondos recibidos por el mercado ruso Garantex, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en abril, representaron “gran parte del volumen ilícito de 2022“, dijo Chainalysis.

Un portavoz de Chainalysis dijo que los monederos se etiquetan como “ilícitos” si forman parte de una entidad sancionada.

Sanciones

Estados Unidos también impuso sanciones el año pasado a los servicios de mezcla de criptodivisas Blender y Tornado Cash, que, dijo, estaban siendo usados por piratas informáticos, incluso de Corea del Norte, para blanquear miles de millones de dólares procedentes de sus delitos cibernéticos.

El volumen de criptofondos robados aumentó un 7% el año pasado, pero el de otras criptotransacciones ilícitas, como las relacionadas con estafas, ransomware, financiación del terrorismo y trata de seres humanos, descendió.

Chainalysis dijo que su estimación de 20,100 millones de dólares solo incluye la actividad registrada en “blockchain” y excluye los delitos “fuera de la cadena”, como la contabilidad fraudulenta de las criptoempresas.

La cifra también excluye cuando las criptomonedas son el producto de delitos no relacionados con las criptodivisas, como cuando la criptomoneda se usa como medio de pago en el tráfico de drogas, dijo Chainalysis.

Fuente: Reuters

Silvia Chavela

Entradas recientes

Proyectan nuevas terminales aéreas en México

Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…

13 horas hace

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

1 día hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

1 día hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

1 día hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

1 día hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

1 día hace