Criptomonedas

Uso ilícito de criptomonedas alcanzó 20,100 mdd

México 12 enero._ El uso ilícito de criptomonedas alcanzó la cifra récord de 20,100 millones de dólares el año pasado, cuando se dispararon las transacciones con empresas bajo sanciones estadounidenses, mostraron el jueves datos de la firma de análisis de “blockchain” Chainalysis.

El mercado de las criptomonedas se tambaleó en 2022, cuando disminuyó el apetito por el riesgo y se hundieron varias criptoempresas. Los inversores sufrieron grandes pérdidas y los reguladores intensificaron sus llamados a una mayor protección de los consumidores.

Aunque el volumen total de transacciones de criptomonedas cayó, el valor de las transacciones de criptomonedas relacionadas con actividades ilícitas aumentó por segundo año consecutivo, según Chainalysis.

Las transacciones asociadas con entidades sancionadas aumentaron más de 100,000 veces en 2022 y representaron el 44% de la actividad ilícita del año pasado, dijo Chainalysis.

Los fondos recibidos por el mercado ruso Garantex, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en abril, representaron “gran parte del volumen ilícito de 2022“, dijo Chainalysis.

Un portavoz de Chainalysis dijo que los monederos se etiquetan como “ilícitos” si forman parte de una entidad sancionada.

Sanciones

Estados Unidos también impuso sanciones el año pasado a los servicios de mezcla de criptodivisas Blender y Tornado Cash, que, dijo, estaban siendo usados por piratas informáticos, incluso de Corea del Norte, para blanquear miles de millones de dólares procedentes de sus delitos cibernéticos.

El volumen de criptofondos robados aumentó un 7% el año pasado, pero el de otras criptotransacciones ilícitas, como las relacionadas con estafas, ransomware, financiación del terrorismo y trata de seres humanos, descendió.

Chainalysis dijo que su estimación de 20,100 millones de dólares solo incluye la actividad registrada en “blockchain” y excluye los delitos “fuera de la cadena”, como la contabilidad fraudulenta de las criptoempresas.

La cifra también excluye cuando las criptomonedas son el producto de delitos no relacionados con las criptodivisas, como cuando la criptomoneda se usa como medio de pago en el tráfico de drogas, dijo Chainalysis.

Fuente: Reuters

Silvia Chavela

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

3 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

17 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

18 horas hace

Ricardo José Haddad Musi analiza cómo el e-commerce transforma la infraestructura industrial en México

El comercio electrónico se ha consolidado como uno de los principales impulsores del desarrollo económico…

18 horas hace

Ya puedes pagar hipotecas con criptomonedas en EU

HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…

18 horas hace

México se integra al IIA global bajo liderazgo de Javier Ferrer

La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…

20 horas hace